🚴 Tour Salar de Uyuni en Bicicleta | Full Day
Descripción
📝 Resumen del Tour
Explora el Salar de Uyuni de una forma única y emocionante: ¡en bicicleta! Este tour de un día completo combina los clásicos puntos turísticos del salar con la libertad y adrenalina de recorrer tramos del desierto blanco sobre dos ruedas. Ideal para viajeros activos que desean una experiencia diferente, inmersiva y respetuosa con el entorno natural.
Durante el recorrido visitarás sitios como el cementerio de trenes, el pueblo de Colchani, los ojos de sal, el monumento al Dakar, el hotel de sal, la Isla Incahuasi y serás testigo de un inolvidable atardecer en el salar mientras pedaleas rodeado de un paisaje único en el mundo.
Itinerario
📍 Itinerario – Tour Salar de Uyuni en Bicicleta
La experiencia comienza con el recojo desde tu hotel en Uyuni alrededor de las 10:30 a.m. Luego nos dirigimos a las oficinas de la agencia para recoger las bicicletas y equipamiento (casco, guantes, coderas y rodilleras).
🚙 Visitas en vehículo 4×4 + tramos en bicicleta:
-
Cementerio de Trenes: locomotoras antiguas en un paisaje nostálgico perfecto para fotos.
-
Colchani: pueblo de artesanos donde aprenderás sobre el procesamiento de sal y podrás adquirir recuerdos.
-
Ojos del Salar y Montículos de Sal: formaciones naturales dentro del salar.
-
Monumento al Dakar y Hotel de Sal (hoy museo): lugar donde se ofrece un almuerzo en medio del salar.
🚴 Primera ruta en bicicleta:
Después del almuerzo, inicia el primer recorrido en bicicleta por la explanada del salar, con total libertad para disfrutar el silencio, la inmensidad y sacar fotos creativas.
-
Isla Incahuasi: se visita en vehículo, donde se realiza una corta caminata para apreciar los cactus gigantes y vistas de 360° del salar.
-
Segundo tramo en bicicleta: nueva oportunidad para pedalear en dirección a áreas abiertas y capturar el paisaje desde otro ángulo.
-
Tercera ruta libre en bicicleta durante el atardecer: disfruta del ocaso reflejándose sobre la superficie blanca mientras recorres libremente los últimos kilómetros del día.
Retornamos en vehículo al pueblo de Uyuni
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour?
-
Recojo desde tu hotel en Uyuni: Nuestro servicio comienza con la recogida puntual desde tu alojamiento o punto de encuentro en el centro de Uyuni, para que puedas comenzar la experiencia de manera cómoda y sin preocupaciones.
-
Transporte en vehículo 4×4 (máx. 6 personas): Viajarás en vehículos todo terreno, ideales para recorrer las rutas del salar y los caminos cercanos. El grupo será pequeño, lo que asegura una experiencia personalizada y cómoda.
-
Bicicletas de montaña en perfecto estado: Se te proporcionará una bicicleta de montaña de alta calidad, adecuada para recorrer los paisajes extremos del salar. Las bicicletas están en excelente estado para garantizar tu seguridad y comodidad.
-
Accesorios de seguridad (casco, guantes, rodilleras, coderas): Para tu protección, te entregaremos todos los accesorios necesarios para realizar el tour de manera segura, incluyendo casco, guantes, rodilleras y coderas.
-
Guía-conductor local en español: Un guía local con vasta experiencia en la zona te acompañará durante todo el recorrido, explicando la geografía, historia y curiosidades del Salar de Uyuni, mientras te asegura una experiencia agradable y segura.
-
Almuerzo en medio del salar: En medio de este paisaje surrealista, disfrutarás de un almuerzo típico boliviano, ideal para recargar energías. La comida es fresca, balanceada y pensada para las exigencias del tour.
-
Botiquín de primeros auxilios: Todos los vehículos cuentan con un botiquín básico para emergencias menores, asegurando tu bienestar durante el recorrido.
-
Retorno al hotel o terminal de Uyuni: Al finalizar el tour, serás transportado de regreso a tu hotel o a la terminal de Uyuni, para continuar con tu viaje o descansar después de un día de aventuras.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye?
-
Ingreso a la Isla Incahuasi (Bs. 30 por persona): La entrada a esta isla, famosa por sus enormes cactus y vistas panorámicas del salar, tiene un costo adicional de 30 Bs por persona, que se paga directamente en el sitio.
-
Guía en inglés (opcional con costo adicional): El tour se realiza en español, pero si prefieres un guía en inglés, puedes solicitarlo con costo adicional y según disponibilidad.
-
Buses o vuelos a Uyuni: El tour no incluye los boletos de transporte hacia Uyuni desde otras ciudades. Puedes llegar a Uyuni en bus o avión por tu cuenta, y coordinar el recojo desde la terminal o aeropuerto.
-
Bebidas o snacks personales: El tour incluye almuerzo, pero no bebidas ni snacks adicionales. Se recomienda llevar agua o refrigerios personales si lo deseas.
-
Seguro personal: No se incluye seguro médico ni de viaje. Se recomienda contratar un seguro que cubra emergencias, especialmente para actividades en altura o en terrenos irregulares.
-
Propinas (opcionales): Las propinas no están incluidas en el precio del tour, pero son bienvenidas como agradecimiento por el servicio del guía y conductor.
Recomendaciones
🎒 Recomendaciones
-
Lleva ropa térmica y cómoda para pedalear: El clima del altiplano puede ser frío, especialmente durante la mañana y la noche, por lo que es importante usar ropa térmica. Además, asegúrate de que sea cómoda y flexible para moverte con facilidad mientras pedaleas.
-
Usa zapatillas deportivas o de trekking: El recorrido involucra trayectos por terrenos irregulares y el salar, por lo que es necesario llevar zapatillas deportivas o botas de trekking cómodas y resistentes.
-
Gafas de sol, bloqueador solar y protector labial: La radiación solar es intensa en el altiplano, así que protege tus ojos con gafas de sol de calidad, y tu piel con bloqueador solar y protector labial para evitar quemaduras por el reflejo del sol en el salar.
-
Mochila pequeña con agua, cámara y snacks: Lleva una mochila pequeña con lo esencial: agua para mantenerte hidratado, tu cámara fotográfica para capturar momentos únicos y snacks ligeros (como barras energéticas) para reponer energías durante el recorrido.
-
Ropa de colores vivos para fotos en perspectiva: Para obtener las mejores fotos en el salar, lleva ropa de colores vivos como rojo, azul o amarillo. Esto ayudará a que las fotos resalten y aprovechen al máximo el efecto espejo del salar.
-
Pasaporte o documento de identidad: Asegúrate de llevar tu pasaporte o documento de identidad para el registro en los hospedajes y en los puntos de control.
-
Dinero en efectivo en bolivianos para gastos personales: Aunque el tour incluye alimentos, es recomendable llevar dinero en efectivo para gastos personales adicionales, como entradas a sitios turísticos o compras de souvenirs.
-
Evitar bebidas alcohólicas la noche anterior: Debido a la altura y las condiciones del altiplano, es importante evitar el consumo de alcohol la noche anterior al tour para prevenir malestares por el mal de altura y garantizar una mejor experiencia.
FAQs
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Necesito ser ciclista experto para hacer el tour?
No. Los tramos en bicicleta son planos y se adaptan al ritmo del grupo. Es ideal para cualquier persona con estado físico básico.
¿Cuánto se pedalea en total?
Hay tres momentos de ruta libre en bicicleta, con un total aproximado de 1 a 2 horas de pedaleo, distribuidas entre visitas guiadas.
¿Puedo tomar fotos en perspectiva?
Sí. Durante las rutas libres y especialmente en la planicie central del salar se tiene tiempo exclusivo para fotografía creativa.
¿El tour se realiza todo el año?
Sí, aunque en época de lluvias (enero a marzo), algunas rutas pueden modificarse si el salar está inundado.
¿Está disponible en servicio privado?
Sí. El tour está disponible en servicio grupal o privado con salidas diarias (mínimo 2 personas).