Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches

  • Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches
  • Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches
  • Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches
  • Pacaya Samiria
  • Pacaya Samiria ubicacion.
  • Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches
  • Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches
  • Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches
  • Pacaya Samiria
  • Pacaya Samiria ubicacion.

Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4 Días / 3 Noches

Descripción

🧭 Descripción

Vive una aventura inmersiva en el corazón de la Amazonía peruana con este tour completo por Puerto Maldonado, Tambopata, el Lago Sandoval, la comunidad de Loero y el místico Lago Yacumama. Durante cuatro días explorarás ecosistemas selváticos en su estado más puro, navegando por los ríos Madre de Dios y Tambopata, observando fauna silvestre como caimanes, capibaras, guacamayos y nutrias gigantes, y participando en experiencias únicas como la pesca de pirañas y caminatas nocturnas.

El tour incluye navegación fluvial en bote motorizado, alojamiento en lodge ecológico, alimentación completa con platos típicos amazónicos, entradas a reservas naturales y guía naturalista bilingüe. Disfrutarás de amaneceres selváticos, atardeceres sobre el río, avistamiento de aves en la colpa Cachuela y contacto directo con comunidades nativas que conservan tradiciones ancestrales.

Con caminatas interpretativas por la selva, paseos en canoa por el Lago Sandoval, visitas a miradores naturales y refrescantes baños en el río Tambopata, esta experiencia está diseñada para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el ecoturismo. No se requiere experiencia previa, pero sí disposición para desconectarte del mundo digital y dejarte envolver por los sonidos, colores y aromas de la selva tropical.

Itinerario

🌴Día 1: Puerto Maldonado – Reserva Nacional de Tambopata – Caminata Nocturna

✈️ Llegada a Puerto Maldonado
Recepción en el aeropuerto o terminal terrestre y bienvenida por nuestro guía local. Charla informativa sobre el itinerario y normas de seguridad en la selva.

🚤 Navegación por el río Tambopata
Comienza la aventura navegando entre la densa vegetación amazónica. Durante el trayecto podrás avistar capibaras, caimanes, garzas y martines pescadores.

🏡 Llegada al eco-lodge 
Recepción con un refresco de frutas exóticas y tiempo libre para instalarte en tu ecolodge amazónico dentro de la Reserva Nacional de Tambopata.

🌿 Caminata introductoria por la selva
Primera caminata guiada por los senderos naturales del bosque. Conocerás árboles milenarios, plantas medicinales y mariposas morfo azul.

🍽️ Almuerzo típico amazónico
Degusta platos locales elaborados con insumos frescos: pescado, yuca, plátano y jugos naturales.

🦜 Caminata vespertina y observación de fauna
Exploración para ver monos, tucanes, perezosos y aves multicolores.

🌙 Cena y caminata nocturna
Disfruta de una cena amazónica y luego vive la magia de la selva de noche: ranas, tarántulas, insectos bioluminiscentes y el misterioso sonido del bosque.

🌅Día 2: Lago Yacumama – Observación de Fauna – Atardecer Amazónico

🌞Amanecer amazónico (5:00 a.m.)
Inicia el día contemplando el amanecer sobre el río Tambopata, acompañado por el canto de loros, tucanes y guacamayos.

☕Desayuno energético en el lodge
Café orgánico, frutas tropicales y panes artesanales te llenarán de energía para un nuevo día de exploración.

🛶Excursión al Lago Yacumama
Navega por el río Tambopata rumbo al Lago Yacumama, rodeado de selva virgen. Avistamiento de caimanes, capibaras y monos capuchinos.

🐢Observación de fauna en canoas silenciosas
Descubre nutrias gigantes, hoatzines, martines pescadores y tortugas mientras navegas sobre las tranquilas aguas del lago.

🚶Caminata interpretativa y almuerzo campestre
Conoce más sobre la flora medicinal y árboles gigantes. Luego disfruta un almuerzo amazónico frente al lago, con vista espectacular.

  1. 🎋 Actividades opcionales
  2. 🏊 Nado en zona segura.
  3. 🚣 Paseo en kayak.
  4. 😌 Relax en hamacas ecológicas.
  5. 🎣 Pesca artesanal (opcional).

🌇Atardecer amazónico
Presencia un atardecer dorado reflejado en el lago, ideal para fotos inolvidables.

🍽️Cena y relatos amazónicos
Cena tradicional y noche de leyendas sobre el Lago Yacumama y la cosmovisión amazónica.

🌿Día 3: Avistamiento de Fauna – Comunidad Nativa Loero – Pesca Artesanal

🦥Despertar amazónico
Despierta con los sonidos de la selva. Observa monos aulladores, tucanes y guacamayos desde un mirador natural.

🥐Desayuno y caminata guiada
Inicia la jornada explorando nuevos senderos y aprendiendo sobre la fauna local: perezosos, armadillos y mariposas morfo azul.

🛶Visita a la Comunidad Nativa Loero
Navega hacia la comunidad local para conocer sus costumbres:

  • 💃Danzas típicas amazónicas.
  • 🌱Uso de plantas medicinales.
  • 🎨Artesanías con fibras naturales.

🍛Almuerzo típico amazónico
Prueba deliciosos platos tradicionales como pescado en hoja de bijao y tacacho con cecina.

🎣Pesca artesanal y caminata natural
Participa en la pesca tradicional junto a los pobladores y recorre los alrededores del Lago Yacumama con tu guía.

🌅Regreso al lodge y cena amazónica
Disfruta del atardecer en la selva, cena típica y relatos sobre la mitología amazónica y la vida en Tambopata.

🦜Día 4: Collpa de Loros – Retorno a Puerto Maldonado

🌈Observación en la collpa de loros y guacamayos
Muy temprano, salida en bote hacia la collpa natural donde decenas de loros y guacamayos se alimentan del barro mineral. Un espectáculo único para los amantes de la fotografía.

🍉Desayuno amazónico
Regreso al lodge y desayuno final con frutas tropicales, café y panes artesanales.

🚤Navegación de retorno por el río Tambopata
Despedida de la selva mientras navegamos rumbo a Puerto Maldonado. Última oportunidad para capturar fotos de caimanes, garzas y monos.

🏙️Llegada a Puerto Maldonado y conexión final
Traslado a la oficina principal y asistencia hacia el aeropuerto o terminal terrestre.

💚Fin de la experiencia amazónica
Nuestro guía compartirá una reflexión final sobre la importancia de proteger la Amazonía peruana, uno de los ecosistemas más valiosos del planeta.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama 4D/3N?

🧭 Guía bilingüe (español – inglés)

Durante todo el recorrido estarás acompañado por un guía profesional especializado en ecoturismo, con conocimientos amplios sobre biodiversidad, plantas medicinales, costumbres amazónicas y conservación ambiental.

🍽️ Alimentación completa (3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas)

El paquete incluye alimentación completa durante tu estadía en la selva, con platos elaborados con insumos locales, saludables y sabrosos. Se ofrece menú típico amazónico (con opción vegetariana o para restricciones dietéticas previa coordinación).

🚤Transporte fluvial en bote motorizado

Incluye todos los traslados por río, en botes seguros con techado, asientos cómodos, chalecos salvavidas y conductor local experto. Los traslados fluviales permiten acceder a zonas profundas del Tambopata.

🛌 Alojamiento en lodge ecológico (3 noches)

Te hospedarás en un albergue ecológico rústico pero cómodo, inmerso en plena selva, con habitaciones privadas, camas con mosquitero, baño privado o compartido (según disponibilidad), luz con paneles solares y conexión con la naturaleza.

🎟️ Entradas a las áreas naturales protegidas y comunidades visitadas

El tour cubre el costo de ingreso a:

  1. Reserva Nacional Tambopata

  2. Lago Sandoval

🩺Botiquín básico de primeros auxilios

El guía llevará consigo un botiquín básico de emergencia para cortes, picaduras, fiebres o lesiones menores.

📦Asistencia antes, durante y después del tour

Desde el momento que reservas, tendrás acompañamiento logístico, recomendaciones previas, y atención personalizada durante toda tu experiencia.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye el Tour Puerto Maldonado & Lago Yacumama?

  • 🍷 Bebidas alcohólicas y snacks personales

Las bebidas alcohólicas no están contempladas en el servicio, pero en algunos lodges puedes comprarlas por cuenta propia. Si deseas bebidas especiales, jugos envasados o snacks entre comidas, debes traerlos desde la ciudad o solicitarlo previamente.

  • 💵 Propinas opcionales

No están incluidas propinas para el guía, personal del lodge, cocineros o tripulación. Si estás satisfecho con el servicio, una propina voluntaria será bien recibida como muestra de aprecio por el trabajo y hospitalidad brindada.

  • ✈️ Transporte aéreo o terrestre a Puerto Maldonado

El tour comienza y termina en la ciudad de Puerto Maldonado. No incluye vuelos desde Lima o Cusco, ni pasajes en bus. Sin embargo, podemos ayudarte con recomendaciones o reservar traslados si lo solicitas.

  • 🧳 Gastos personales y compras adicionales

Cualquier compra extra, souvenirs, baterías, artículos de higiene personal adicionales o gastos imprevistos no están contemplados dentro del precio del tour.

Recomendaciones

🎒 Recomendaciones

Viajar a la selva amazónica es una experiencia inolvidable, pero requiere una preparación adecuada para que disfrutes plenamente sin inconvenientes:

👕 1. Lleva ropa adecuada para clima tropical

  • Usa ropa ligera, de manga larga y pantalón largo, preferentemente de telas transpirables como algodón o secado rápido. Esto te protegerá del sol, mosquitos y plantas con espinas o savia.

  • Lleva una casaca impermeable o poncho de lluvia, especialmente si viajas entre noviembre y abril (época húmeda).

👟 2. Zapatos apropiados

  • Lleva zapatillas cómodas o de trekking para caminatas secas.

  • El lodge te proporcionará botas de jebe (caucho) para zonas embarradas.

🌞 3. Protección solar y contra insectos

  • No olvides tu repelente contra insectos de alta concentración (recomendado: DEET 30% o más).

  • Usa protector solar resistente al agua, especialmente para las caminatas o paseos en bote.

🧴 4. Artículos de higiene personal

  • Lleva shampoo y jabón biodegradable si deseas contribuir con la preservación del ecosistema.

  • Papel higiénico, pañuelos húmedos, desinfectante de manos y toalla personal.

💧 5. Hidratación y alimentación

  • Lleva una botella reutilizable o cantimplora (algunos lodges tienen agua purificada gratuita).

  • Evita consumir agua no embotellada en zonas no autorizadas.

🎒 6. Equipaje recomendado

  • Lleva una mochila pequeña (daypack) para excursiones diarias.

  • Usa una maleta o mochila principal con cierre y, si es posible, impermeable.

📷 7. Tecnología y accesorios

  • Cámara fotográfica con baterías cargadas o extra.

  • Linterna frontal o de mano con pilas adicionales (muy útil por las noches).

  • Binoculares si te gusta observar aves o animales a distancia.

💊 8. Salud y prevención

  • Lleva un pequeño botiquín personal con medicamentos básicos: analgésicos, antialérgicos, pastillas para el malestar estomacal, curitas, etc.

  • Las vacunas contra la fiebre amarilla o tétanos no son obligatorias, pero sí recomendadas (consulta con tu médico).

📵 9. Conectividad

  • En la mayoría de lodges no hay señal de celular ni internet. Aprovecha esta desconexión para disfrutar plenamente del entorno natural.

💵 10. Dinero en efectivo

  • Lleva efectivo en soles peruanos para gastos personales, propinas o compras en comunidades. No hay cajeros automáticos en la selva.

FAQs

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

🟢 ¿Es necesario tener buena condición física para hacer este tour?
No es indispensable estar en gran forma, pero sí se requiere una condición física básica y tolerancia al calor y la humedad. Las caminatas no son técnicas ni complicadas, pero sí incluyen trayectos por senderos de tierra, lodo y vegetación.

🟢 ¿Qué animales podré ver durante el tour?
La Amazonía es impredecible, pero es muy posible observar guacamayos, monos aulladores, capibaras, caimanes, tarántulas, nutrias gigantes, hoatzines, tucanes, insectos exóticos y más. La experiencia cambia en cada estación y cada grupo tiene avistamientos distintos.

🟢 ¿Se puede viajar con niños?
Sí, el tour es apto para familias con niños a partir de 6 años. Es importante que estén supervisados en todo momento y que disfruten del contacto con la naturaleza. Se recomienda avisar con anticipación para asignar alojamiento adecuado y adaptar el ritmo de las actividades.

🟢 ¿Cuál es la mejor época para hacer este tour?
La época seca (de mayo a octubre) es ideal por la menor cantidad de lluvias, senderos más accesibles y mayor visibilidad en los paseos. La época de lluvias (noviembre a abril) también ofrece paisajes más verdes y mayor actividad animal, aunque algunas rutas pueden estar más húmedas.

🟢 ¿Qué tan seguros son los trayectos en bote?
Los botes fluviales están equipados con chalecos salvavidas, techos de protección y motor en buen estado, operados por navegantes experimentados. Todas las rutas son por ríos tranquilos sin corrientes peligrosas.

🟢 ¿Debo vacunarme antes del viaje?

No es obligatorio, pero se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla y estar al día con las vacunas regulares. También puedes consultar con tu centro de salud si deseas tomar pastillas para prevención del paludismo, aunque no es común en esta región.

🟢 ¿Hay electricidad en el lodge?
La mayoría de lodges cuenta con energía limitada a través de paneles solares, disponible solo en ciertos horarios para cargar celulares o cámaras. Se recomienda llevar power banks o baterías extra si deseas hacer muchas fotos o videos.

🟢 ¿Qué pasa si llueve durante el tour?
La lluvia es parte del entorno amazónico. El itinerario puede adaptarse según el clima, pero las actividades siguen con normalidad. Se te entregarán botas de jebe y se recomienda llevar impermeable y protección para tus pertenencias.