Tour Campamento Pariamanu 2D/1N

  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N
  • Tour Campamento Pariamanu 2D/1N

🌳 Tour Campamento Pariamanu 2D/1N

DESCRIPCION

🧭 Descripción

Si lo tuyo es la naturaleza sin filtros, dormir bajo las estrellas y vivir el pulso auténtico del bosque tropical, este viaje es para ti. El Campamento Pariamanu es un rincón remoto del corredor ecológico de Tambopata, al que se llega navegando por ríos que serpentean entre árboles gigantes, comunidades nativas y paisajes que parecen sacados de otro mundo. Este tour de 2 días y 1 noche te llevará a presenciar uno de los mayores espectáculos naturales del Perú: la collpa de guacamayos de Pariamanu, donde estas majestuosas aves acuden cada mañana a alimentarse de la tierra mineral.

ITINERARIO

🗓 Itinerario : Campamento Pariamanu 2D/1N

🌄Día 1: Puerto Maldonado – Río Madre de Dios – Campamento Pariamanu

  • Recojo y bienvenida en Puerto Maldonado

Muy temprano, nuestro equipo pasará por tu hotel o punto de encuentro en Puerto Maldonado para iniciar la aventura. Luego del traslado al puerto fluvial, abordaremos un bote motorizado que nos llevará río arriba.

  • Navegación por el río Madre de Dios

Empezaremos la travesía fluvial por uno de los principales afluentes de la cuenca amazónica. Durante el recorrido podrás observar garzas, cormoranes, golondrinas ribereñas y, con algo de suerte, monos capuchinos saltando entre los árboles.

  • Desayuno en ruta

Disfrutaremos de un desayuno tipo box lunch servido a bordo, acompañado por los sonidos de la selva que despierta. Jugos naturales, panes caseros, frutas tropicales y café amazónico darán energía para continuar la jornada.

  • Navegación hacia los ríos Piedras y Pariamanu

A medida que nos internamos más en la selva, la vegetación se vuelve más densa y el entorno más salvaje. Pasaremos por el río Piedras hasta llegar al Pariamanu, hogar de una de las colpas más importantes de la región. Durante este tramo, es común ver guacamayos, tucanes, monos aulladores y otras especies de fauna tropical.

  • Llegada al Campamento Pariamanu

Al llegar, serás recibido por el equipo local en un campamento ecológico ubicado junto al río, rodeado de naturaleza virgen. Las carpas cuentan con comodidades básicas para una estadía segura y confortable. Tendrás tiempo para refrescarte, tomar fotografías y disfrutar del paisaje.

  • Almuerzo amazónico en el campamento

Se servirá un almuerzo tradicional con pescado fresco envuelto en hojas de bijao, yuca frita, plátano asado y ensaladas elaboradas con ingredientes locales. Frutas típicas como cocona o camu camu completan la experiencia gastronómica.

  • Caminata interpretativa por la selva amazónica

Por la tarde, realizaremos una caminata guiada por los senderos del bosque. Durante el recorrido, podrás observar árboles gigantes, plantas medicinales y rastros de animales como tapires, armadillos o pecaríes. El guía explicará la relación espiritual entre las comunidades nativas y la selva, así como su conocimiento ancestral sobre las plantas.

  • Descanso y atardecer amazónico

Regreso al campamento para relajarte en hamacas frente al río, disfrutar del atardecer o simplemente escuchar los sonidos de la selva que marcan el inicio de la noche.

  • Cena en el campamento

Una cena cálida te espera bajo la luz de linternas y rodeado por la sinfonía nocturna de la selva. Luego de la cena, iniciaremos una fascinante travesía nocturna en bote por el río Pariamanu. Con linternas potentes, buscaremos los ojos brillantes de los caimanes y escucharemos el canto de ranas, búhos y otros animales nocturnos.

  • Descanso en el campamento

Regreso al campamento para pasar la noche en carpas seguras y cómodas, con el arrullo de grillos, monos nocturnos y el murmullo del río como banda sonora natural.

🦜Día 2: Colpa de Guacamayos Pariamanu – Retorno a Puerto Maldonado

  • Despertar con sonidos de la selva

Antes del amanecer, la selva despierta y con ella nosotros. Una taza de café orgánico o infusión caliente te dará la energía necesaria para presenciar uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la Amazonía.

  • Navegación hacia la Colpa de Guacamayos Pariamanu

Partimos en bote motorizado durante unos minutos hasta llegar a la Colpa Pariamanu, ubicada a unos 35 km de Puerto Maldonado. Durante el trayecto, el cielo se tiñe de tonos dorados mientras los primeros rayos del sol iluminan el bosque.

  • Observación de guacamayos y loros

Desde un mirador seguro, observaremos el espectáculo natural donde decenas de guacamayos, loros y periquitos llegan en bandadas para alimentarse de la arcilla medicinal. Se pueden apreciar especies como el guacamayo rojo con verde, el guacamayo escarlata y el loro cabeza azul.

  • Desayuno campestre frente a la colpa

Mientras disfrutamos de la vista, se servirá un desayuno ligero con frutas tropicales, panes artesanales y jugos naturales.

  • Regreso al Campamento Pariamanu

De vuelta al campamento, tendrás tiempo libre para descansar en hamacas, leer, escribir o simplemente contemplar el paisaje selvático que rodea el lugar.

  • Almuerzo amazónico y cierre de experiencia

El almuerzo de despedida incluirá pescado fresco, arroz, ensaladas y frutas locales. Una última oportunidad para saborear la esencia de la Amazonía antes del retorno.

  • Navegación de retorno a Puerto Maldonado

Iniciaremos la travesía de regreso navegando por los ríos Pariamanu, Piedras y Madre de Dios. En el camino, podrás realizar las últimas observaciones de aves o mamíferos.

  • Llegada a Puerto Maldonado y fin del tour

Al llegar, traslado hacia tu hotel o al aeropuerto, según tu itinerario. Despedida del guía y cierre de una experiencia inolvidable entre los ríos, bosques y vida salvaje del Amazonas peruano.

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

🧭 Transporte y traslados

  1. 🚐 Recepción en el aeropuerto, terminal de buses o desde tu hotel en Puerto Maldonado.

  2. 🛶 Traslado en bote motorizado por los ríos Madre de Dios, Piedras y Pariamanu.

  3. 🛻 Transporte de retorno hasta Puerto Maldonado.

🏕️ Alojamiento y logística

  1. 🏕️ 1 noche de alojamiento en campamento rústico y ecológico (carpas sobre plataformas techadas, colchonetas, sábanas y mosquiteros).

  2. 🌿 Zonas de descanso y comedor al aire libre, rodeadas de naturaleza.

🍽️ Alimentación completa

  1. 🥙 Box lunch a bordo durante la navegación.

  2. 🍛 Cena caliente en el campamento.

  3. 🥣 Desayuno tipo picnic durante la observación de guacamayos.

  4. 🍲 Almuerzo tradicional antes del retorno.

  5. 💧 Agua purificada y bebidas naturales durante todo el recorrido.

🌳 Actividades y experiencias

  1. 🦜 Observación de guacamayos, loros y pericos en la Collpa de Pariamanu.

  2. 🥾 Caminata interpretativa por la selva tropical.

  3. 🛶 Travesía nocturna en bote para observación de caimanes.

👨‍🏫 Servicio y asistencia

  1. 👨‍🔬 Guía naturalista local especializado en fauna amazónica.

  2. 🆘 Asistencia permanente durante todo el viaje.

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

Aunque el paquete es muy completo, hay algunos aspectos que no están contemplados:

  1. ✈️ Pasajes aéreos o transporte terrestre hacia/desde Puerto Maldonado.
  2. 🧴 Artículos personales como repelente, protector solar, poncho, medicamentos o linterna.
  3. 📶 Acceso a internet o señal móvil (no disponible en la zona).
  4. 💼 Seguro médico o de viaje (recomendado).
  5. 💸 Propinas voluntarias para el guía o tripulación.
  6. 🛍️ Compras personales, souvenirs o snacks adicionales.

RECOMENDACIONES

🌿 Recomendaciones para el Tour Campamento Pariamanu 2D/1N

El Campamento Pariamanu es una experiencia auténtica en el corazón de la selva virgen. Estás por adentrarte en una zona de baja intervención humana, sin electricidad ni señal, donde la naturaleza es la protagonista.

🎒 Equipaje ideal para una expedición corta en la selva

  • 🧳 Mochila mediana o mochila de trekking (30-40 litros): será tu principal equipaje. Lleva solo lo esencial, ya que el transporte es fluvial y limitado en espacio.

  • 🎒 Mochila pequeña de día: para llevar agua, repelente, cámara y otros objetos personales durante las caminatas o visitas a la collpa.

👕 Vestimenta adecuada para clima tropical y húmedo

  • 👕 Camisas o polos de manga larga, preferiblemente de colores claros, tejidos transpirables y de secado rápido. Esto te protegerá del sol, insectos y plantas irritantes.

  • 👖 Pantalones largos ligeros y resistentes (evita jeans): ideales para protegerte durante caminatas por zonas de vegetación densa.

  • 👟 Zapatillas de trekking o botas impermeables: fundamentales para caminar sobre barro, raíces o zonas resbaladizas.

  • 🧥 Impermeable o poncho de lluvia: la selva tiene alta humedad y lluvias sorpresivas, incluso en temporada seca.

  • 🧢 Gorra o sombrero tipo safari, con protección para la nuca y visera frontal.

  • 🧦 Medias largas de algodón o tipo trekking: algunas personas usan doble par para evitar picaduras en zonas de tobillos.

  • 👙 Ropa de baño y toalla de secado rápido: en caso de que desees bañarte en el río o refrescarte en el campamento.

🧴 Higiene, salud y protección personal

  • 🦟 Repelente de insectos potente, con DEET o IR3535, o en versión natural (aceite de citronela, eucalipto limón).

  • 🧴 Protector solar biodegradable, con FPS 50 o más.

  • 🧼 Toallitas húmedas, papel higiénico y gel antibacterial: en zonas sin agua corriente, estos son indispensables.

🔦 Accesorios imprescindibles

  • 🔦 Linterna frontal o de mano, con pilas extra (no hay electricidad en el campamento).

  • 💧 Botella reutilizable o cantimplora (1-2 litros): para mantenerte hidratado todo el tiempo.

  • 🔍 Binoculares (opcional, pero muy útiles para observar aves en la collpa o monos entre los árboles).

🍃 Comportamiento responsable y conexión con la naturaleza

  • 🚫 Evita dejar residuos en la selva, incluso orgánicos. Usa bolsas de basura personales si es necesario.

  • 🗣️ Sigue siempre las indicaciones del guía naturalista. Recuerda que estás en una zona protegida y sensible.

  • 🐾 No toques ni alimentes a los animales, por seguridad tuya y para preservar el equilibrio del ecosistema.

💡 Extra: Qué NO llevar

  • ❌ Maletas grandes o rígidas.

  • ❌ Joyas o artículos de valor.

  • ❌ Perfumes o cremas con fragancias fuertes (atraen insectos).

  • ❌ Ropa oscura (atrae mosquitos).

  • ❌ Plásticos de un solo uso.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

🦜 ¿Es seguro acampar en Pariamanu?

Sí. El campamento está organizado en una zona segura, con carpas sobre plataformas, protección contra lluvia e insectos, y con la supervisión permanente del equipo local.

🦟 ¿Hay muchos mosquitos?

Como en toda zona tropical, sí. Pero con ropa adecuada y repelente no tendrás mayores molestias. Además, se duerme bajo mosquiteros en las carpas.

🌧️ ¿Se puede hacer este tour todo el año?

Sí, pero la mejor época es durante la temporada seca (abril a octubre), cuando los caminos son más accesibles y la observación de aves más predecible.

🐊 ¿Qué animales se pueden ver durante el tour?

Además de guacamayos, loros y pericos, es posible observar caimanes, capibaras, tortugas, monos, ranas, aves acuáticas y más, especialmente durante el trayecto fluvial y las caminatas.

🍽️ ¿Se atienden dietas especiales?

Sí. Si eres vegetariano, vegano o tienes restricciones alimentarias, solo debes informarlo con anticipación al reservar el tour.

📶 ¿Hay conexión móvil o wifi?

No. Es una zona remota sin señal, ideal para una desconexión total y conexión plena con la naturaleza.

🧳 ¿Qué tipo de equipaje debo llevar?

Una mochila mediana con lo necesario es suficiente. El resto de tu equipaje puede quedarse en custodia segura en Puerto Maldonado.