Tour Camino Inca / Cusco 4D

  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D
  • Tour Camino Inca / Cusco 4D

Tour Camino Inca / Cusco 4 Días – 3 Noches

DESCRIPCION

🧭 Descripción

El Camino Inca a Machu Picchu es la ruta de senderismo más famosa de Sudamérica y una de las experiencias más soñadas por viajeros de todo el mundo. Durante cuatro días recorrerás antiguos senderos construidos por los incas, atravesando valles, montañas y selvas nubladas, hasta llegar a la imponente ciudadela de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno.

ITINERARIO

🧭 Itinerario

📍Día 1: Cusco – Km 82 – Wayllabamba

  • 05:00 am – Recojo en hotel de Cusco

Salida en transporte turístico hacia Ollantaytambo, donde disfrutarás de un breve descanso y desayuno ligero.

  • Inicio del trekking en el Km 82

Aquí comienza la aventura por el Camino Inca clásico. El primer tramo es moderado y atraviesa paisajes andinos con vistas al río Urubamba.

  • Pausa en Miskay y visita a Llaqtapata

Se explora este primer sitio arqueológico inca, con terrazas agrícolas y construcciones que servían de centro administrativo.

  • Almuerzo campestre en ruta

Los cocineros preparan comida fresca con ingredientes locales.

  • Ascenso hacia Wayllabamba (3,000 m.s.n.m.)

Llegada al campamento rodeado de naturaleza y montañas.

  • Cena y pernocte en carpas.

📍Día 2: Wayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayo

  • Desayuno energético

Inicio del tramo más exigente del trekking.

  • 07:00 am – Ascenso hacia Warmiwañusca (4,215 m.s.n.m.)

Conocido como el “Abra de la Mujer Muerta”, es el punto más alto del Camino Inca.

  • Almuerzo después de la cima

Tras la dura subida, se disfruta de un merecido descanso con vistas espectaculares.

  • Descenso hacia Pacaymayo (3,600 m.s.n.m.)

Un valle rodeado de montañas donde se ubica el segundo campamento.

  • Cena bajo el cielo estrellado.

📍Día 3: Pacaymayo – Runkurakay – Wiñay Wayna

  • Desayuno andino

Día lleno de sitios arqueológicos y paisajes únicos.

  • Ascenso al Abra de Runkurakay (3,900 m.s.n.m.)

Visita al complejo arqueológico circular que funcionaba como puesto de control inca.

  • Exploración de Sayacmarca

Un conjunto de andenes y construcciones misteriosas rodeadas de bosques de neblina.

  • Almuerzo en Chaquicocha

Descanso en un paraje rodeado de montañas.

  • Paso por Phuyupatamarca, “la ciudad sobre las nubes”

Es uno de los complejos incas mejor conservados, con andenes, plazas y fuentes rituales.

  • Llegada a Wiñay Wayna (2,650 m.s.n.m.)

Este sitio arqueológico es uno de los más bellos del Camino Inca, con terrazas agrícolas en forma de cascada.

  • Cena y última noche en campamento.

📍Día 4: Wiñay Wayna – Inti Punku – Machu Picchu – Cusco

  • Desayuno y salida temprana

Se camina hacia la Puerta del Sol para llegar al amanecer.

  • 06:00 am – Inti Punku (Puerta del Sol)

Primera vista panorámica de Machu Picchu, uno de los momentos más esperados del viaje.

  • Ingreso a Machu Picchu

Recorrido guiado por los principales sectores: Templo del Sol, Intihuatana, Templo de las 3 Ventanas, zona agrícola y urbana.

  • Tiempo libre para explorar

Opcional: ascenso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (con boleto adicional).

  • Bus a Aguas Calientes y retorno en tren a Cusco.
  • Llegada a Cusco y traslado al hotel.

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

Incluye en el Tour Camino Inca 4 Días / 3 Noches:

✅Briefing informativo en Cusco: Reunión previa al inicio del tour donde el guía explica detalles de la ruta, recomendaciones y resuelve dudas.

✅Traslados terrestres completos: Transporte turístico desde el hotel en Cusco hasta el Km 82 (punto de partida del trekking) y retorno en tren turístico + bus desde Aguas Calientes hasta Cusco.

✅Boleto oficial de ingreso al Camino Inca y a la ciudadela de Machu Picchu.

✅Guía profesional bilingüe (español e inglés) especializado en historia, arqueología y trekking de montaña.

✅Porteadores autorizados: Encargados de transportar equipo de campamento, alimentos y pertenencias asignadas del viajero (según peso permitido).

✅Alimentación completa durante la caminata: Desayunos, almuerzos y cenas preparados en ruta por un chef de campamento, además de snacks energéticos y bebidas calientes.

✅Equipo de cocina: Cocineros especializados, utensilios, carpa de cocina y carpa comedor.

✅Agua potable purificada a partir del segundo día de trekking.

✅Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno para emergencias.

✅Asistencia personalizada durante todo el recorrido para asegurar una experiencia segura y agradable.

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

No Incluye en el Tour Camino Inca 4 Días / 3 Noches:

❌Bolsa de dormir: No está incluida, pero se puede alquilar en Cusco con diferentes grados de temperatura según la temporada.

❌Bastones de trekking: Son opcionales y se pueden alquilar. Se recomienda que tengan protectores de goma para no dañar el camino.

❌Desayuno del primer día y cena del último día en Cusco o Aguas Calientes.

❌Entrada opcional a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu: Ambos requieren un ticket adicional y deben reservarse con anticipación.

❌Bebidas adicionales: Gaseosas, cervezas, licores u otros que no estén considerados en el plan de alimentación del tour.

❌Propinas voluntarias: Aporte económico de agradecimiento al guía, porteadores y cocineros (costumbre habitual en el Camino Inca).

❌Seguro de viaje personal: Cada viajero debe contar con un seguro médico o de viaje que cubra actividades de trekking en altura.

❌Gastos personales extras: Compras de recuerdos, snacks adicionales, uso de baños en puntos específicos o cualquier otro consumo no mencionado en el programa.

RECOMENDACIONES

🌟 Recomendaciones

Recomendaciones para el Camino Inca 4 Días / 3 Noches:

  • Reservar con anticipación: Los permisos para ingresar al Camino Inca clásico son limitados y suelen agotarse entre 4 a 6 meses antes. Es recomendable asegurar la reserva con tiempo.
  • Aclimatación en Cusco: Permanecer al menos 2 días en la ciudad antes de iniciar el trekking ayuda a adaptarse a la altitud (3,300 m.s.n.m.) y evita el mal de altura.
  • Estado físico y preparación: Aunque no se requiere ser atleta profesional, es aconsejable tener una condición física adecuada y realizar caminatas previas para mejorar la resistencia.
  • Ropa adecuada: Llevar prendas ligeras y transpirables para el día, pero también ropa abrigadora para las noches frías en altura. Una casaca impermeable o poncho de lluvia es indispensable.
  • Calzado de trekking: Botas de senderismo cómodas, resistentes al agua y previamente usadas, para evitar ampollas durante la caminata.
  • Protección solar y contra el clima: Gorro, lentes de sol, bloqueador solar y repelente contra insectos. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) también es esencial un impermeable.
  • Equipo personal: Mochila pequeña para llevar objetos de uso diario (agua, snacks, cámara), linterna frontal, batería portátil y cantimplora reutilizable.
  • Hidratación: Llevar siempre agua y pastillas purificadoras, ya que en el trayecto se encuentran fuentes naturales.
  • Salud y seguridad: Es recomendable portar un botiquín personal con medicinas básicas. El equipo de guías lleva botiquín general y oxígeno, pero un seguro de viaje es altamente aconsejable.
  • Respeto al entorno: El Camino Inca es Patrimonio Cultural y Natural, por lo que se debe evitar dejar basura, respetar la flora y fauna, y no dañar los restos arqueológicos.
  • Dinero en efectivo: Llevar soles peruanos en billetes pequeños para gastos extra como baños, propinas o compras de artesanías en el camino.
  • Opción de carga extra: Si no deseas llevar todo tu equipaje, es posible contratar un porteador adicional con anticipación.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuántos kilómetros se recorren en el Camino Inca clásico?

El Camino Inca 4D/3N tiene aproximadamente 42 kilómetros desde el Km 82 hasta la ciudadela de Machu Picchu.

2. ¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino Inca?

La temporada más recomendada es de abril a octubre, cuando el clima es seco y soleado. De noviembre a marzo es temporada de lluvias, lo que hace el trekking más exigente.

3. ¿Qué nivel de dificultad tiene el Camino Inca?

El trekking es de nivel moderado a exigente debido a la altitud y a los ascensos prolongados, como el paso de Warmiwañusca (4,215 m.s.n.m.), el punto más alto del recorrido.

4. ¿Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta sin guía?

No. El ingreso al Camino Inca solo está permitido a través de agencias autorizadas con guías oficiales, por lo que es obligatorio contratar un tour.

5. ¿Necesito aclimatarme antes de iniciar la caminata?

Sí. Se recomienda permanecer en Cusco al menos 2 días previos para evitar el mal de altura y adaptarse a los 3,300 metros de altitud.

6. ¿Qué edad mínima y máxima se recomienda para el Camino Inca?

Se recomienda para personas a partir de 8 años con buena condición física. Adultos mayores también pueden hacerlo siempre que cuenten con buena salud y autorización médica.

7. ¿Qué tan rápido se agotan los cupos del Camino Inca?

Los permisos son limitados a 500 personas por día (incluyendo turistas, guías y porteadores). Se agotan con 4 a 6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta (mayo a agosto).

8. ¿Puedo visitar Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu al final del tour?

Sí, pero requieren un boleto adicional que debe reservarse con anticipación. Son caminatas cortas y empinadas que ofrecen vistas panorámicas únicas de la ciudadela.