Posts Tagged ‘Cusco’
Sitio Arqueológico de Ollantaytambo
Ollantaytambo o «Ullantay Tampu» en el idioma Quechua, ubicado en la provincia de Urubamba. A una distancia de 90 kilómetros de la ciudad del Cusco.
La historia de Ollantaytambo fue que durante el incanato al mandato del Inca Pachacuteq el pueblo de Ollantaytambo fue invadido y destruido en su totalidad. A partir de las ruinas se construyo el nuevo complejo arqueológico de Ollantaytambo y su nueva población.
El nuevo complejo se convirtió en el centro religioso, agrícola y militar de la cultura andina, todos los movimientos en el Valle Sagrado fue desde Ollantaytambo, también fue una resistencia inca frente a la invasión de los españoles. Esta resistencia fue dirigido por el Inca Manco Inca, que luego fue a refugiarse a la selva de Vilcabamba donde fue la ultima resistencia Inca. Después de la retirada de Manco Inca a Vilcabamba, Ollantaytambo fue conquistada y quedo en manos de Hernando Pizarro.
El pueblo de Ollantaytambo es el único lugar que conserva el diseño urbanístico Inca y habitado, por esta razón es el pueblo mas importante en el Valle Sagrado de los Incas.
¿Donde se Ubica Ollantaytambo?
El pueblo de Ollantaytambo se ubica donde confluye los ríos Wilka Mayu y Patacancha, ollantaytambo se encuentra al noreste y a 80 kilometros desde la ciudad de Cusco, vía Pachar.

¿Clima del Pueblo de Ollantaytambo?
Ollantaytambo tiene 2 épocas ya que se ubica entre 2 vertientes:
- Época de secas: Abril – Diciembre.
- Época de lluvias: Enero – Marzo.
La temperatura mínima oscila de 2°C – 12°C
La temperatura máxima oscila de 15°C – 24°C
La arquitectura del Sitio Arqueológico de Ollantaytambo
En realidad el complejo de Ollantaytambo fue un Tampu «Ciudad de alojamiento», pero por sus enormes muros es llamado como Fortaleza. En la actualidad es el complejo arquitectónico mas monumental del la cultura andina.
La arquitectura del complejo de Ollantaytambo esta conformado por:
- Plaza Kuychipunku o Mañay Raqaya.
- Templo del Sol.
- Baño de la Ñusta.
- Intihuatana.
- Andenes incas.
- Recinto de las 10 hornacinas.
- Choqana.
Tags: Cusco, Ollantaytambo, Peru
Laguna Espejo Azul de Muñapata – Urcos, Cusco
La laguna de espejo azul, es un atractivo con poco tiempo de haber sido descubierta, Para poder visitar este lugar mágico y escondido no se necesita de mucho tiempo, ya que es un lugar con fácil accesibilidad. Al llegar a la laguna de Espejo Azul contemplaremos la inmensidad de la belleza natural de las lagunas andinas
Como llegar a la Laguna de espejo Azul de Muñapata desde Cusco:
Es necesario tomar un carro al frente del hospital Regional de Cusco hacía Urcos (aproximadamente 45 min), una vez en Urcos dirigirse al paradero de autos hacia Muñapata, bajar en puente Cachimayo (5minutos), donde se procede a realizar una caminata de unos 20 minutos aproximadamente. Es recomendable llevar alimento e indumentaria ligera para disfrutar de este mágico lugar.

Se recomienda llevar:
- Ropa Liguera.
- Zapatos de trekking.
- Impermeable para la lluvia (meses de lluvia).
- Sombrero.
- Bloqueador solar.
- Dinero adicional en soles.
Tour Laguna Azul con agencia de viajes
Itinerario:
- Recojo del hotel en la ciudad del Cusco.
- Traslado de la ciudad del Cusco – Urcos (Puente Cachimayo).
- Caminata del Puente de Cachimayo – LAGUNA AZUL DE MUÑAPTA.
- Visita guiada en la Laguna Azul.
- Retorno Laguna Azul – Puente de Cachimayo.
- Parada en el humedal de huasao (Visita guiada).
- Retorno a la ciudad del Cusco.
Incluye:
- Recojo del hotel en Cusco.
- Transporte ida y vuelta.
- Guiado Profesional.
- Boleto de ingreso.
- Bastones de caminata.
- Botiquín de primero auxilios.
No Incluye:
- Alimentación no mencionada.
- Impermeable para la lluvia.

Agua Azul de Muñapata – Urcos, Cusco
Tags: Cusco, Peru
Stand Up Paddling Board Cusco se realiza en La laguna de Huaypo se ubica a 52.7 Km de la ciudad de Cusco a 3507 msnm.
Itinerario
Stand Up Paddling Board Cusco
- 7:30 AM Hora de recojo en el lugar designado o acordado por ambas partes, desde donde iniciaremos el recorrido con destino a la Laguna de Huaypo.
- 9:00 AM llegada a la Laguna de Huaypo.
- 9:10 AM Inicio de la charla de seguridad e indicaciones del uso de las tablas y botes además de la distribución
de equipos de seguridad (trajes de neoprene, casacas cortaviento, chalecos salvavida, botes, remos, tablas)
- 9:30 AM Ingreso a la laguna, durante el paseo explicación sobre la flora y fauna y sitio geográfico
- 12:00 M Cambio de ropa, tiempo para el almuerzo (no incluye) pueden llevar su almuerzo o consumir el plato local a base de trucha frita que tiene un costo de S/10
- 13:00 PM Retorno a la ciudad del Cusco.
Inclusiones
Incluye:
- Movilidad Cusco – Laguna de Huaypo – Cusco con SOAT-MTCMINSA
- Instrucción Paddle, Organización y logística.
- Equipo de seguridad Personal: Traje de neopreno, chaleco salvavidas, cortavientos para los que usarán los botes, remos, botes y tablas equipadas, línea de vida.
- Botiquín de primeros auxilios básico.
- Charla de Seguridad y Asistencia Permanente durante la actividad.
- Guías oficiales de turismo y guías de canotaje avanzado con más de 20 años de experiencia y cursos de rescate.
- Fotos grupales subidas en la fanpage.
No Incluye:
- Alimentación.
- Toda cosa no mencionada en incluye.
REQUISITOS PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD
- No se requiere experiencia previa en este deporte acuático.
- No se requiere saber nadar ya que portarán chalecos salvavidas de nivel 5.
- Salud acorde a la actividad.
- Contar con el vestuario personal adecuado para la actividad (ropa cómoda, zapatillas, ropa de baño, toalla y sandalias).
- Provisiones para un día en el campo.
- Dinero en efectivo en soles peruanos.
Reservar
Stand Up Paddling Board Cusco Precios
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour. Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Turismo de aventura Kayak Cusco Huaypo
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco
Sky Bike Cusco, te proponemos un paseo por el aire, que pone a prueba el espíritu para la aventura con las garantías necesarias. El paquete está armado con vía ferrata, skybike, rappel y escalada en roca. El primer Sky Bike del Perú se encuentra en la ciudad del Cusco, la mejor aventura extrema para salir de la rutina
Itinerario
- Previa coordinación, pasamos a recogerlo desde la plazoleta regocijo, de 7:30 a.m. a 7:45 a.m. ya concentrados, salimos de la ciudad de Cusco a las 7:45 a.m. rumbo a Cachimayo, lugar donde se encuentra nuestro espacio de aventura (tiempo de viaje 25 minutos y 10 minutos caminata hacia el espacio de aventura).
Nuestros servicios en 2 modalidades
Primer circuito medio: Vía ferrata y Skybike
- El circuito empieza realizando la vía ferrata (ascenso a 45 metros de altura), ya en la cima iniciamos el skybike (pedalear en el cielo) con dos líneas de ida y vuelta (250 metros de recorrido en total y 50 metros de altura) luego descendemos por una línea de vía ferrata (15 metros de altura) y posteriormente caminando. Concluido la actividad, retornamos a la ciudad de Cusco alrededor de las 12:00 p.m.
Segundo circuito extremo: Vía ferrata ,Skybike y Rappel
- El circuito empieza realizando la vía ferrata (ascenso a 45 metros de altura), ya en la cima iniciamos el skybike (pedalear en el cielo) con dos líneas de ida y vuelta (250 metros de recorrido en total y 50 metros de altura) luego descendemos por vía ferrata (15 metros de altura) para luego poder conectarlo a una línea de descenso o rappel (25 metros de altura). Concluido la actividad, retornamos a la ciudad de Cusco alrededor de las 12:00 p.m.
Inclusiones
El servicio incluye:
- Equipo para realizar toda la actividad (arnés, casco, mosquetones)
- Instructor.
- Transporte privado.
- Fotos y video.
- Botiquín de primeros auxilios.
No incluye:
Recomendación:
- Según los protocolos de bioseguridad, portar el barbijo y mascarilla de protección.
- Portar ropa ligera y zapatos adecuados para un día de aventura en la naturaleza.
- Llevar equipo personal (protector solar, gorra, lentes de sol, casaca de lluvia)
Reservar
Sky Bike Cusco Precios
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour. Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco
Glaciar de Qelccaya Tour, es un destino poco visitado en la región del Cusco, son varios los escaladores profesionales, amantes de la naturaleza, alpinista y turistas que han vivido esta aventura en el glaciar mas extenso del mundo «Quelccaya».
En esta ruta poco concurrida podrás observar de flora, fauna, lagunas y curiosas formas de paredes de hielo color turquesa y Azul. El Glaciar de Quelccaya no solo es un atractivo natural, también es un fuente de agua vital ya que el deshielo forman parte de los ríos de Santa barbara y Macapatilla.
Itinerario
Primer dia: Cusco – Santa Barbara – Phinaya – Civinacocha
- Recojo 05:00 del hotel en Cusco.
- Traslado Cusco – Santa Barbara –
- Desayuno en el poblado de Santa Barbara.
- Luego nos dirigiremos hasta la Laguna de Civinacocha.
- Recorrido guiado de la Laguna de Civinacocha.
- Cena y descanso en el campamento.
Segundo dia: Glaciar de Quelccaya – Cusco
- Desayuno en el campamento.
- Inicio de la caminata con destino al Glaciar de Quelccaya.
- Duración de la caminata de ida 3 Hrs.
- Guiado en el Glaciar de Quellccaya.
- Retorno al campamento para el almuerzo.
- Luego retorno a la Ciudad del Cusco.
Inclusiones
Incluye:
- Recojo del hotel en Cusco.
- Transporte ida y vuelta.
- 2 desayunos.
- 2 almuerzos.
- 1 cena.
- Bastones de caminata.
- Carpa.
No Incluye:
- Bolsa de dormir.
- Ingresos.
Recomendación para el Tour de Quelccaya:
- Poncho para la lluvia.
- Zapatos de trekking.
- Lentes de sol.
- Bloqueador.
- Dinero adicional en soles peruanos.
Glaciar de Qelccaya Tour
Reservar
Tour Glaciar de Quelccaya Precio
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour. Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Galería
Preguntas Frecuentes
El Glaciar de Quelccaya se localiza al sureste del Perú, el glaciar de Quelccaya se ubica entra las regiones de Cusco y Puno en la cordillera del vilcanota. El Glaciar del Quelccaya se caracteriza por ser el glaciar tropical mas extenso del mundo, ya que cuenta con una extensión 45 kilómetros cuadrados y con una altitud de 5650 m.s.n.m.
Te damos todos los detalles de como llegar por cuenta propia al Glaciar de Quelccaya aquí
Tags: Cusco, Glaciar Quelccaya
Fortaleza perdida de Waqrapukara
Que significa Waqrapukara: Proviene de las voces quechuas: Waqra que significa “cuerno”, haciendo clara alusión a los cuernos del ganado vacuno y Pukara que significa “Fortaleza”, podemos deducir entonces que Waqrapukara significa “Fortaleza de los cuernos”, pero existe una observación a este nombre por parte de los pobladores del lugar que indican que la fortaleza no tiene cuernos, sino que son “las orejas de una llama” aduciendo que está siempre alerta a lo que ocurre a su alrededor, por ende ellos la llaman “Llamapukara”.

Historia Waqrapukara
Sobre el cañón de Apurímac, se levanta la fortaleza de Waqrapukara, una maravilla escondida entre las nubes del cielo de Acomayo, lugar que nos transporta a nuestros antepasados pre incas e incas, escenario de cultura, folklore y tradiciones a más de 4 mil metros de altura, que nos lleva a deleitar nuestra vista, asombrarnos del gran ingenio arquitectónico de los incas y por supuesto conocer esta maravilla.
El sitio arqueológico de Waqrapukara parece haber tenido diversas etapas de ocupación humana, siendo en todas ellas un importante sitio de origen administrativo religioso.
La primera de las etnias en ocuparlo fue al parecer la de los Qanchis, quienes aparecieron aproximadamente en el año 2500 a.C, en el periodo pre cerámico.
La etnia Qanchis fue conquistada por los incas como parte del plan de expansión inca sobre las tribus aimaras, dándole a este lugar uso administrativo por la ubicación estratégica que tenía, y también continuando su uso religioso como era costumbre regular en los pueblos conquistados.

Ya durante el periodo inca existe la crónica de uno de los tantos levantamientos que el estado inca tuvo que sofocar en muchos de los territorios ya conquistados, en ella narra que, debido al incremento de pago de tributos, el pueblo Qanchi se levantó en contra de Wayna Qapaq.
El caudillo de esta rebelión, Ttito Qosñipa fue derrotado después de ofrecer una resistencia de varios meses refugiado en Waqrapukara, es posible que en este periodo haya construido los dos torreones característicos que utilizó como puestos estratégicos de vigilancia, también existe otra historia similar (crónica) que aún queda en la memoria de la población, en esta se menciona la benevolencia del inca para con el caudillo rebelde de los Qanchis, evidenciándose la aplicación de mecánicas políticas que hicieron que se entregue a este caudillo una ñusta o princesa de la realeza inca como esposa, para luego incorporarlo al ejercito inca que marchaba en aquel periodo a la conquista del actual ecuador y se instituyera el lugar de la resistencia (Waqrapukara) como santuario inca oficial de adoración al dios Sol.
El lugar es reconocido como Patrimonio Cultural de La Nación desde el 17 de Julio del 2017.
Waqrapukara ubicación:
El monumento arqueológico de Waqrapukara, territorialmente pertenece al distrito de Acos de la provincia de Acomayo en el departamento del Cusco, lugar donde hace más de 10 años se viene realizando un Encuentro Folclórico Cultural de Waqrapukara, que reúne a más de 5 mil turistas, permitiéndoles conocer más de nuestro folclore y tradiciones.
Waqrapukara altura:
Fortaleza perdida de Waqrapukara está ubicado a una altura aproximada de 4140 metros sobre el nivel del mar.
Clima y temperatura del complejo de Waqrapukara
Por estar a una altura considerable el clima se considera frio y cambiante, usualmente entre mayo y octubre se encuentran en el periodo frío – seco y entre los meses de noviembre y abril en el periodo lluvioso, por otro lado, los vientos pueden ser constantes y aumentar entre los meses de agosto y Setiembre por la geografía del lugar.
Por ultimo las temperaturas pueden tener una máxima de 19 grados centígrados y una mínima de -6 grados en las noche más frías y crudas.

Waqrapukara como llegar por cuenta propia o sin tour
Para llegar a la Fortaleza perdida de Waqrapukara, lo mejor es salir de Cusco y tomar la autopista que va a Puno; de ahí existen 3 rutas:
Primera ruta:
Se puede llegar desde Acomayo siguiendo el ramal de Huáscar que va hasta la comunidad campesina de Huayqui, lo que suele durar 3 horas. Se trata de un camino de herradura de aproximadamente 7.5 kilómetros, por lo que te tomara 1 hora de caminata.
Segunda ruta
Para tomar la segunda ruta se tiene que partir de la ciudad de Cusco en movilidad privada hacia el distrito de Sangarará. Luego, tienes que tomar el desvío hasta llegar al estacionamiento de autos. De allí comenzará la caminata hacia Waqrapukara, esta ruta tiene una extensión de 8 kilómetros, te tomará alrededor de 1 hora y media de ida y 2 horas y media de retorno.
Además de ser la ruta más corta hacia la fortaleza, desde Sangarará podrás observar la fauna propia de la región de los Andes, y podrás ser testigo de un gran número de vicuñas paseando en su hábitat natural.
Tercera ruta
Es tomar un bus o colectivo que salga desde la ciudad de Cusco y vaya hasta el desvío de Acomayo tomando la dirección a Sicuani. Llegado al desvío deberás tomar un taxi o colectivo hasta Pomacanchi, de allí debes dirigirte a Santa Lucía que se encuentra a 1 hora.
Dato: El camino más conocido empieza en el poblado de Huayek, sobre los 3.300 msnm: Desde aquí se comienza una larga caminata en ascenso hasta Waqrapukara; pero vale la pena al comprobar que se sigue un antiquísimo Camino Inca y se pueden visitar las pinturas rupestres de “llamajpinta”, se recomienda tener un mínimo nivel de resistencia y experiencia en trekking.
Nota: La caminata a Waqrapukara también se puede realizar mediante una agencia de viajes local aqui le dejamos el link del itinerario para el Tour a Waqrapukara 👉 aqui
Recomendación para una experiencia increíble:
- Use zapatillas trekKing, o como mínimo unas zapatillas de planta gruesa.
- Tome en cuenta el clima que esta regente en el momento en el que realiza la actividad.
- Aconsejamos aclimatarse, lo cual implica que usted haga un seguimiento de los afectos que produzcan sobre usted la altura.
- Pastillas para el mal de altura u hojas de coca, por si tu o algún acompañante en el camino empieza a sentirse mal.
- Lleva bocadillos (frutos secos, barra energética) y agua, serán la mejor respuesta a sus necesidades físicas.
- Ropa abrigadora y ligera (cambios constantes de temperatura).
- Usa bastones de trekKing, ayudan mucho con el esfuerzo físico.
- No deje de usar protector solar.
- No beba alcohol el día previo a la actividad.

Fortaleza perdida de Waqrapukara
Tags: Cusco, Waqrapukara
Se trata de un impresionante día de aventura sobre rueda, en una ruta que llamamos «la Morada de los dioses Cusco o Apukunaq tianan » que se encuentra dentro de la ciudad del cusco en el lugar denominado Tica Tica en el sector Sencca, Este atractivo es nuevo en la ciudad del Cusco y está conformado por tallados ciclópeos en roca de seres mitológicos de la cultura inca.
El tour de Cuatrimotos a la Morada de los dioses, se realizan en diferentes horario (07.00, 09:00, 11:00, 13:00 y 15:00 Hrs) con previa coordinación.
Itinerario
Tour Morada de los dioses Cusco o Apukunaq tianan
- Iniciamos con los recojos en la plaza de armas y hoteles cercanos al centro del Cusco. Seguidamente nos dirigimos en nuestra movilidad privada durante unos 25 minutos aproximadamente hasta llegar a nuestra base ubicada en el sector de Sencca (tica tica).
- Luego de llegar les daremos el equipo de seguridad y un briefing de aproximadamente 10 minutos, para luego proceder con el entrenamiento y manejo de las Cuatrimotos. después empezaremos nuestra aventura. La ruta en cuatrimotos tiene una duración de aproximadamente 1 hora y de 30 minutos de visita a la MORADA DE LOS DIOSES CUSCO, para poder apreciar las diversas esculturas ciclópeas talladas a mano.
- También apreciaremos el paisaje natural y tomaremos fotos del lugar. Finalizaremos el tour retornando a nuestra base, para luego abordar la movilidad privada que nos llevara de vuelta al centro del Cusco finalizando
nuestra aventura en la calle Shapy.
Inclusiones
Tour Morada de los dioses Cusco Cuatrimotos
Incluye:
- Recojo y traslado en nuestro transporte privado al campo base.
- Briefing y practica instructiva con ATVs – Cuatrimotos.
- Equipo de seguridad.
- Visita Guiada – Morada de los Dioses.
- Ticket de ingreso a la Morada de los Dioses.
- Retorno a Cusco en nuestra movilidad privada.
- Protocolos para el Covid19.
No Incluye:
Se le recomiendas llevar:
- Poncho de lluvia
- Bloqueador solar
- Cámara fotográfica
- Dinero extra en soles
Horarios de salidas:
- 8:00 AM
- 11:00 AM
- 13:00 PM
- 15:00 PM
Reservar
Tour Cuatrimotos en la Morada de los dioses Cusco Precio
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en la ciudad del Cusco antes del tour. Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro de la ciudad del Cusco (plena coordinación).
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco, Peru
El tour de 7 Lagunas del Ausangate, es una excursión de 1 dia completo desde la ciudad del Cusco. Esta nueva aventura esta llena de hermosas montañas, flora, fauna, paisajes, aguas termales y las lagunas de colores (Azul, verdes y turquesas).
Los nombre de las 7 Lagunas de Ausangate a visitar en el tour de 1 dia son: Puca Cocha, Azul Cocha, Otorongo Hembra, Pata Cocha, Ccomer Cocha, Alqa Cocha y Otorongo macho. Adicional al recorrido de estas hermosas lagunas del Ausangate tambien tenemos la opción de poder ingresar a las aguas termales de Pacchanta que tienen propiedades medicinales.
Itinerario
Circuito 7 lagunas Ausangate
- Iniciaremos con el recojo del hotel en la ciudad del Cusco, para luego dirigirnos hasta el poblado de Pacchanta (3 horas) donde tendremos el desayuno.
- Después daremos inicio a la caminata desde el poblado de Pacchanta, el recorrido del circuito 7 lagunas del Ausangate tiene una duración de 4 horas donde en cada laguna tendremos tiempo para tomar las fotografías de las diferentes lagunas del Ausangate.
- Luego retornaremos hasta el de inicio de la caminata el poblado de Pacchanta para nuestro respectivo almuerzo, después del almuerzo tendremos un tiempo libre para poder ingresar a los baños terminales del Poblado de Pacchanta y luego retornaremos a la ciudad del Cusco. hora de llegada aproximada entre las 17:00 – 18:00 hrs
Inclusiones
Incluye:
- Recojo del hotel en la ciudad del Cusco.
- Transporte Ida y vuelta.
- Desayuno americano.
- Almuerzo.
- Palos de caminata.
- Balón de oxigeno.
- Botiquín de primeros auxilios.
No incluye:
- Caballos y arrieros.
- Entrada a las 7 lagunas del ausangate.
Qué llevar:
- Zapatos de treking.
- Mochila pequeña 20L o 30L.
- Poncho de lluvia (época de lluvia).
- Camisetas dry Fit.
- 1 pantalón de trekking.
- Chaqueta abrigadora.
- Hojas de coca (productos hechos a base de ello, caramelos, galletas,etc).
- Gorra, sombrero y guantes.
- Protector solar, papel higiénico.
- Gafas de sol, botella de agua (1 litro).
- Medicamentos personales.
- Dinero adicional (preferentemente en soles peruanos).
Reservar
Tour 7 Laguna del Ausangate Precio
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour. Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Galería
Preguntas Frecuentes
Los Nombres de las 7 Lagunas de Ausangate a recorrer en el tour de 7 lagunas del Ausangate son las siguientes:
- Pata cocha
- Otorongo Macho
- Ccomer cocha
- Puca cocha
- Azul cocha
- Alqa cocha
- Otorongo hembra
Tags: Ausangate, Cusco

La Montaña de 7 Colores en Perú
También conocida como Vinicunca o Arcoíris, pertenece al nevado Ausangate, en la cordillera del Vilcanota A unos 100 kilómetros al sureste de Cusco, en el distrito de Pitumarca, Perú, existe un arcoíris hecho montaña.
Este peculiar accidente geográfico, se debe a una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales.
Aunque su particular belleza es directamente proporcional a la altura en la que se encuentra (5,200 m s.n.m.) Sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado, miles de personas de todo el mundo sueñan con visitarla y llegan hasta el Cusco para hacer su deseo realidad.
Que llevar a la Montaña de 7 Colores
Para ir a la montaña se debe llevar lo necesario como:
- Una mochila de 25 litros.
- Ropa impermeable.
- Zapatos de trekking.
- Poncho de lluvia.
- Sombrero.
- Gafas de sol.
- Bloqueador solar.
- Bastones.
- Botella de agua.
- Snack (chocolates, cereales, dulces de menta).
- Dinero adicional en soles.

¿Cuánto cuesta ir a la montaña de 7 colores?
RECOMENDACIÓN: Recomendamos estar al menos 2 días en Cusco para efectos de aclimatación. Recuerde que, aunque la caminata es alrededor de 3 horas ida y vuelta si no está bien aclimatado puede tener dificultades durante el trayecto.
Costo por cuenta propia:
Viaje de ida: Cusco – Cusipata
Precio en soles: S/. 10
Precio en dólares = 3 USD
Viaje de ida: Cusipata – Chilihuani
Precio en soles: S/. 15
Precio en dólares = 5 USD
Viaje de regreso Chilihuani – Cusipata
Precio en soles. S/. 15
Precio en dólares = 5 USD
Viaje de ida: Cusipata – Cusco
Precio en soles: S/. 10
Precio en dólares = 3 USD
Desayuno local
Precio en soles: S/. 10
Precio en dólares = 3 USD
Almuerzo local
Precio en soles: S/. 10
Precio en dólares = 3 USD
Entrada extranjero
Precio en soles: S/. 10
Precio en dólares = 3 USD
Snacks
Precio en soles: S/. 10
Precio en dólares = 3 USD
Costo total
Precio en soles: S/. 90
Precio en dólares = 30 USD
Costo en tour de la Montaña de Colores:
Recomendamos reservar el tour vía online para el día que deseen ir a esta excursión y así podrán tener la seguridad de que esta visita a la montaña sea una experiencia inolvidable.
Promedio de tour a Vinicunca
Tour al Vinicunca (transporte, comida y guía).
Precio en soles = S/. 80
Precio en dólares = 25 USD
NOTA: El traslado a caballo hasta la montaña es opcional, además que también puedes contratar caballo solo de ida y también los puedes contratar en cualquier punto del camino el precio varía en función de lo que te quede por caminar.

Tours desde Cusco
- Ruta Corta a la Montaña de Colores 1 dia .
- Tour Laguna de Humantay desde Cusco.
- Machu Picchu 1 dia por tren.
- Nueva Montaña de Palccoyo 1 dia desde Cusco.
Que ropa llevar a la Montaña de 7 Colores
Tags: Cusco, Montaña de Colores, Peru
Camino Inca Capac Ñan
Los incas abarcaron gran parte del continente Sudamericano y para mantener la comunicación en un territorio tan grande, fue necesario construir una red de caminos, así, el inca mandó edificar una red de caminos denominados Qhapac Ñan (Camino del Inca), que en quechua significa el Camino Poderoso o el Gran Camino y tiene una extensión de 60,000 km.
El Qhapaq Ñan fue un sistema de caminos que unían grandes distancias los puntos más importantes de la Costa, la Sierra y la Selva, fue una de las obras de ingeniería más extraordinarias del mundo. Para el siglo XVI había ayudado a transformar un pequeño reino en el imperio más grande del hemisferio occidental, estos tramos sustanciales de la red de 39.000km sobreviven al día de hoy, posteriormente uniendo y comunicando temporal y espacialmente la gran diversidad histórica, natural y cultural de cientos de comunidades a través de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
El Camino inca a Machu Picchu
El Camino Inca fue revelado al mundo en 1915, mientras se excavaba en la Ciudad Inca. Tres décadas después, la ruta fue trazada por la expedición Viking en 1942.
Situado en la cordillera de los Andes, el camino pasa por varios tipos de ambientes andinos incluyendo laderas, cumbres, asentamientos, túneles y la rivera de la cuenca del rio Vilcanota, se encuentran a lo largo de la pista antes de terminar el terminal en la Puerta del Sol en la montaña de Machu Picchu.
El Camino Inca muestra geografías accidentadas con ascensos y descensos al lado de precipicios, las montañas alcanzan grandes alturas con tramos accidentados, en las zonas de la selva verá la variedad de tonos de verde de los bosques tropicales.

Itinerario Camino Inca Clásico 4 días y 3 noches
- Primer Dia: Cusco – Wayllabamba (13 kilómetros).
- Segundo Dia: Wayllabamba – Pacaymayo (11 kilómetros).
- Tercer Dia: Pacaymayo – Wiñay Huayna (16 kilómetros).
- Cuarto Dia: Wiñay Huayna – Machu Picchu (3 kilómetros).
¿Cuántos kilómetros recorre el Camino del Inca?
Los incas abarcaron gran parte del continente Sudamericano y para mantener la comunicación en un territorio tan grande, fue necesario construir una red de caminos, así, el inca mandó edificar una red de caminos denominados Qhapac Ñan (Camino del Inca), que en quechua significa el Camino Poderoso o el Gran Camino y tiene una extensión de 60,000 km.
La ruta de senderismo del Camino Inca a Machu Picchu es sola una pequeña parte de la extensa red de caminos de los Qhapac Ñan.
¿Qué es el Camino de los Incas?
El gran Camino del Inca fue revelado al mundo en 1915, mientras se excavaba en la Ciudad Inca. Tres décadas después, la ruta fue trazada por la expedición Viking en 1942.
Situado en la cordillera de los Andes, el camino pasa por varios tipos de ambientes andinos incluyendo laderas, cumbres, asentamientos, túneles y la rivera de la cuenca del rio Vilcanota, se encuentran a lo largo de la pista antes de terminar el terminal en la Puerta del Sol en la montaña de Machu Picchu.
Tours Camino Inca a Machu Picchu
- Tour Camino Inca 1 Dia.
- Camino Inca corto 2 Días 1 Noche.
- Tour Camino Inca clásico 4 Días 3 Noches.
- Camino Inca 5 Días 4 Noches.
- Salkantay Trek + Camino Inca.
- Valle Sagrado + Camino Inca 2 dias.
Tags: Camino Inca, Cusco, Peru
Lago Titicaca Historia
La ciudad de Puno está ubicada en la parte sur occidental de Perú, dentro de la provincia y región del mismo nombre. Esta ciudad, es la capital, tanto de la provincia, como de la región en la que se ubica.
Dicha ciudad, es considerada el núcleo turístico de la región. Aquella, es conocida como la “Ciudad del Lago Sagrado”, ya que en sus tierras se encuentra el Lago Titicaca, famoso, por haber sido la Pacarina, de la cual, según el mito, habrían emergido Manco Cápac y Mama Ocllo.
La ciudad de Puno es el punto limítrofe entre Perú y Bolivia por ello quizás se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los turistas extranjeros y nacionales ya que sirve de paso a ciudades importantes como Arequipa, Cusco o los países vecinos de Bolivia y Chile todo esto unido a la gran cultura viva y varios atractivos turísticos que la hacen un lugar que merece la pena visitar.

Como llegar al lago Titicaca desde Cusco
Solo hay una aerolínea que tiene vuelos a Juliaca y es LAN, los vuelos son directos y solo hay uno por día, la duración del viaje es de 50 minutos y el costo del pasaje es de 35 USD hasta 90USD, dependiendo de la temporada, una vez que estemos en Juliaca, debemos abordar un taxi o bus que nos lleve hacia la ciudad de Puno, este recorrido dura aproximadamente 1 hora y media, el costo es bus es de 1USD.
En bus hacia Puno, debemos dirigirnos a la terminal de buses en la ciudad del Cusco, donde hay muchas empresas, estas se distinguen por la calidad de servicio que ofrecen, el costo de pasaje varia por este factor, podremos encontrar pasajes desde 8USD hasta 40USD, la duración del viaje es de aproximadamente 7 a 8 horas.
Como llegar al lago Titicaca desde Lima
En Perú el lago Titicaca se encuentra en la ciudad de Puno, es decir que, para poder llegar al lago, primero debemos llegar a la ciudad de Puno, existen varias formas, en avión y en bus.
El bus desde Lima al Lago, consiste en un viaje directo, el viaje dura aproximadamente 18 horas, el Viaje se divide en dos etapas, de Lima a Arequipa (16 horas) y de Arequipa a Puno (5 horas y 30 minutos).
Si nuestra intención es ir en avión, debemos saber que el aeropuerto se encuentra en la provincia de San Román en el distrito de Juliaca, este aeropuerto recibe aviones de Lima, Cusco y Arequipa
El vuelo desde Lima tiene una duración aproximadamente de una hora y cuarenta minutos, el costo del pasaje esta entre 26 USD hasta 124 USD, dependiendo de la temporada y de la aerolínea, una vez en que lleguemos a Juliaca, podemos tomar un taxi, un bus, o un minibús, para llegar a Puno, este viaje dura aproximadamente 1 hora y media, el costo del pasaje en promedio es de 1 USD.

Como llegar al lago Titicaca desde Arequipa
Para llegar al lago, primero debemos arribar al distrito de Juliaca, en avión, debemos saber que no existen vuelos directos desde Arequipa hacia Juliaca, todos los vuelos hacen escala en Lima o Cusco, la duración del viaje depende del lugar donde hagas escala. El costo del pasaje esta aproximadamente desde 32 USD hasta 80USD, dependiendo de la temporada, cuando arribemos a Juliaca debemos tomar un taxi o bus que nos lleve a la ciudad de Puno, el costo del pasaje en promedio en bus es de 1 USD.
En bus, hay varias empresas de transporte que ofrecen distintos tipos de servicio, de esto depende es costo del pasaje, que varía entre 8USD A 25USD, el viaje tiene una duración aproximadamente de 5 horas y 30 minutos.
Como llegar al lago Titicaca desde Cañon del Colca
Desde Chivay (cañón del Colca), hay buses que salen desde la plaza principal de Chivay con destino Puno, sin tener la necesidad de regresar a la ciudad de Arequipa, el viaje dura aproximadamente 6 horas.
Como llegar al lago Titicaca en Tren
En el caso de este medio de transporte, sólo existe una ruta para llegar, desde el Cusco.
Desde Cusco: El tren desde Cusco hasta Puno es una de las mejores opciones, durante el trayecto podrás apreciar y disfrutar de los increíbles paisajes que se recorren, además de un servicio único por parte de la empresa.
Tren Belmond Andean Explorer de la empresa Perú Rail es el único que ofrece este servicio y las salidas son todos los días a excepción de los días martes, el viaje tiene una duración de 10 horas y media, el costo de este recorrido es aproximadamente 255USD.
Para realizar la reserva se tiene que realizar con mucho tiempo de anticipación y tener en cuneta la disponibilidad.

Como llegar al Lago Titicaca desde La Paz
Hay muchas opciones para ir rumbo al lago Titicaca, una de ellas es tomar un bus en la terminal de buses de la ciudad, esta se ubica entre las avenidas Perú y Uruguay, otra alternativa seria ir a una cuadra del cementerio de la ciudad, allí salen minibuses rumbo a Copacabana en donde podrás apreciar este maravilloso lago, el viaje dura aproximadamente tres horas y media.
Los buses turísticos que salen de la terminal de buses de la ciudad de La Paz ofrecen un servicio directo, realizando sólo una parada en el estrecho de Tiquina, el lago Titicaca parece estar dividido en un lago mayor y un lago menor, ambos unidos por el estrecho de Tiquina, donde se encuentra el pueblo del mismo nombre, allí toda clase de vehículos suben en balsas y en 10 min te encuentras del otro lado.
Los precios de los buses varían de acuerdo a la calidad de servicio que ofrecen las empresas de transporte, podrás encontrar pasajes desde 15 Bs hasta 130 Bs.

Lugares para visitar en Puno
- Puno.
- Chucuito.
- Las Chullpas de Sillustani.
- Coquinbo.
- Puerta de Amaru Muru.
- Ciudad de Lampa.
- Cañon de Tinajani.
- Coquimbo.
- Chucuito.
Islas del Lago Titicaca
- Isla Amantaní.
- Islas flotantes de los Uros, en la bahía de Puno – Perú.
- Campanario.
- Chelleca.
- Chirita.
- Esteves.
- Jochihuata.
- Isla de la luna o Koati.
- Pariti.
- Cojata.
- Isla del sol.
- Suasi
- Taquile o Intika.
- Anapia.
- Yuspique.
- Wiskawahata.
- Islote de Ccaño.
- El Islote de Huatacaana.
- Islote de Iscaya.
Tags: Arequipa, Bolivia, Copacabana, Cusco, LagoTiticaca, Lima, Peru, Puno
Descripción
Machu Picchu Peru Tours Cusco,
Itinerario
Machu Picchu Peru Tours Cusco
Primer día: Recojo del Aeropuerto – City Tour Cusco
- Representante de la agencia estará a la espera en el Aeropuerto de Cusco, luego nos dirigiremos al hotel de eleccion en Cusco, Mañana libre.
- Pasaremos al punto de encuentro (Plaza de armas) para recogerlos e iniciar el City Tour, los puntos de visita en el City tour sera Koricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca pucara y Tambomachay.
- City Tour culminan 19:00 Hrs.
Segundo dia: Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
- Iniciamos con recojo del Hotel, para dirigirnos al centro arqueológico de Pisac, donde tendremos una visita guiada de 1 hora.
- Luego nos dirigiremos por el Valle Sagrado hasta llegar al Pueblo de Urubamba, lugar donde tendremos un almuerzo Buffet Andino.
- Después nos dirigiremos al pueblo de Ollantaytambo donde visitaremos el centro arqueológico y luego nos dirigiremos a la estacione de trenes para abordar uno con destino al Pueblo de aguas caliente.
- El anfitrión del hotel estará a la espera en la estación de trenes para llevarlos hasta el hotel. por la noche el guía pasara por su hotel para darle todos los detalles del día siguiente.
Tercer dia: Machu Picchu – Cusco
- Saldremos muy temprano para dirigirnos y tomar el bus turístico con destino a Machu Picchu. Luego ingresaremos al complejo arqueológico de Machu Picchu donde tendremos un tour de 2 horas a 2y 30 minutos por la ciudadela. retornaremos a la puerta de ingreso a Machu Picchu.
- Luego tomaremos los buses turísticos de retorno al pueblo de Aguas Calientes donde tendremos un delicioso almuerzo, después del almuerzo tendremos un tiempo libre para recorrer el pueblo.
- Después nos dirigiremos a la estación de trenes donde abordaremos el tren de retorno hasta el pueblo de Ollantaytambo, lugar donde nos estaran esperando para regresar a la ciudad de Cusco.
Cuarto día: Montaña de 7 Colores
- Iniciaremos con el recojo del hotel en la ciudad del Cusco, para luego dirigirnos hasta el poblado de Cusipata (2 horas). donde tendremos el desayuno (poblado de Cusipata).
- Después retomaremos a la ruta por un tiempo de 1 hora hasta llegar al inicio de la caminata. la caminata hasta la montaña de 7 colores es entre 1 hora y media a 2 horas, luego de llegar a la montaña de 7 colores tendremos tiempo suficiente para realizar un recorrido y tomar muchas fotografías del lugar.
- Luego retornaremos hasta el de inicio de la caminata donde se encontrara la movilidad y retornar al restaurante para nuestro respectivo almuerzo, después del almuerzo retornaremos a la ciudad del Cusco. hora de llegada aproximada entre las 17:00 – 18:00 hrs
Quinto día: Laguna Humantay
- Iniciaremos con el recojo del hotel en la ciudad del Cusco, para luego dirigirnos hasta el poblado de Mollepata (3 horas) donde tendremos el desayuno.
- Después retomaremos a la ruta por un tiempo de 1 hora hasta llegar al inicio de la caminata. la caminata hasta la Laguna de Humantay es entre 1 hora y media a 2 horas, luego de llegar a la Laguna de Humantay tendremos tiempo suficiente para realizar un recorrido y tomar muchas fotografías del lugar.
- Luego retornaremos hasta el de inicio de la caminata donde se encontrara la movilidad y retornar al restaurante para nuestro respectivo almuerzo, después del almuerzo retornaremos a la ciudad del Cusco. hora de llegada aproximada entre las 17:00 – 18:00 hrs
Sexto dia: Traslado al Aeropuerto Cusco
- Mañana libre para poder visitar la parte céntrica del Cusco por cuenta propia.
- Pasaremos por la tarde a una hora oportuna para realizar el traslado al Aeropuerto de Cusco.
Inclusiones
Machu Picchu Peru Tours Cusco
Incluye:
- Recojo del Aeropuerto Cusco.
- Transporte ida y vuelta (City Tour Cusco).
- Guiado Profesional (City Tour Cusco).
- Ingresos (City Tour Cusco).
- Transporte ida y vuelta (Valle Sagrado).
- Boleto Turistico (Valle Sagrado).
- Guia bilingüe español / ingles (Valle Sagrado).
- Tren turístico Ollantaytambo – Pueblo de Machu picchu.
- Bus de subida Pueblo de Machu picchu – Complejo arqueológico de Machu picchu.
- Guia bilingüe español / ingles.
- Almuerzo pueblo de Machu picchu.
- Tren turistico Pueblo de Machu picchu – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
- Recojo del hotel (Montaña de Colores).
- Transporte Ida y vuelta (Montaña de Colores).
- Desayuno y almuerzo (Montaña de Colores).
- Guia bilingüe español / ingles (Montaña de Colores).
- Palos de caminata, manta, oxigeno y botiquin de primeros auxilio (Montaña de Colores).
- Recojo del hotel (Laguna Humantay).
- Transporte Ida y vuelta (Laguna Humantay).
- Desayuno y almuerzo (Laguna Humantay).
- Guia bilingüe español / ingles (Laguna Humantay).
- Palos de caminata, manta, oxigeno y botiquin de primeros auxilio (Laguna Humantay).
- Todos los ingresos de los sitios de visita.
- Traslado Hotel – Aeropuerto.
No Incluye:
- Alimentación no mencionada.
- Entrada Montaña Huaynapicchu (preguntar disponibilidad).
Recomendación para viajar a Machu Picchu:
- Pasaporte original y tarjeta de migración (TAM).
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora».
- Impermeable (poncho largo) en epoca de lluvia.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Binoculares.
- Lentes para sol, bolsas de plástico.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín livianoCámara fotográfica o filmadora.
- Dinero adicional (dólares o soles ).
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
Reservar
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour.
- Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Tour Machu Picchu desde Cusco
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco, Laguna Humantay, Montaña de Colores, Peru, Valle Sagrado de los incas
Descripción
Tour Machu Picchu en tren desde Cusco,
Itinerario
Tour Machu Picchu en tren desde Cusco
Primer día: Recojo del Aeropuerto – City Tour Cusco.
- Representante de la agencia estará a la espera en el Aeropuerto de Cusco, luego nos dirigiremos al hotel de eleccion en Cusco, Mañana libre.
- Pasaremos al punto de encuentro (Plaza de armas) para recogerlos e iniciar el City Tour, los puntos de visita en el City tour sera Koricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca pucara y Tambomachay.
- City Tour culminan 19:00 Hrs.
Segundo dia: Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
- Iniciamos con recojo del Hotel, para dirigirnos al centro arqueológico de Pisac, donde tendremos una visita guiada de 1 hora.
- Luego nos dirigiremos por el Valle Sagrado hasta llegar al Pueblo de Urubamba, lugar donde tendremos un almuerzo Buffet Andino.
- Después nos dirigiremos al pueblo de Ollantaytambo donde visitaremos el centro arqueológico y luego nos dirigiremos a la estacione de trenes para abordar uno con destino al Pueblo de aguas caliente.
- El anfitrión del hotel estará a la espera en la estación de trenes para llevarlos hasta el hotel. por la noche el guía pasara por su hotel para darle todos los detalles del día siguiente.
Tercer dia: Machu Picchu – Cusco
- Saldremos muy temprano para dirigirnos y tomar el bus turístico con destino a Machu Picchu.
Luego ingresaremos al complejo arqueológico de Machu Picchu donde tendremos un tour de 2 horas a 2y 30 minutos por la ciudadela. retornaremos a la puerta de ingreso a Machu Picchu.
- Luego tomaremos los buses turísticos de retorno al pueblo de Aguas Calientes donde tendremos un delicioso almuerzo, después del almuerzo tendremos un tiempo libre para recorrer el pueblo.
- Después nos dirigiremos a la estación de trenes donde abordaremos el tren de retorno hasta el pueblo de Ollantaytambo, lugar donde nos estaran esperando para regresar a la ciudad de Cusco.
Cuarto día: Montaña de 7 Colores
- Iniciaremos con el recojo del hotel en la ciudad del Cusco, para luego dirigirnos hasta el poblado de Cusipata (2 horas). donde tendremos el desayuno (poblado de Cusipata).
- Después retomaremos a la ruta por un tiempo de 1 hora hasta llegar al inicio de la caminata. la caminata hasta la montaña de 7 colores es entre 1 hora y media a 2 horas, luego de llegar a la montaña de 7 colores tendremos tiempo suficiente para realizar un recorrido y tomar muchas fotografías del lugar.
- Luego retornaremos hasta el de inicio de la caminata donde se encontrara la movilidad y retornar al restaurante para nuestro respectivo almuerzo, después del almuerzo retornaremos a la ciudad del Cusco. hora de llegada aproximada entre las 17:00 – 18:00 hrs
Quinto día: Traslado al Aeropuerto Cusco
- Mañana libre para poder visitar la parte céntrica del Cusco por cuenta propia.
- Pasaremos por la tarde a una hora oportuna para realizar el traslado al Aeropuerto de Cusco.
Inclusiones
Tour Machu Picchu en tren desde Cusco
Incluye:
- Recojo del Aeropuerto Cusco.
- Transporte ida y vuelta (City Tour Cusco).
- Guiado Profesional (City Tour Cusco).
- Ingresos (City Tour Cusco).
- Transporte ida y vuelta (Valle Sagrado).
- Boleto Turistico (Valle Sagrado).
- Guia bilingüe español / ingles (Valle Sagrado).
- Tren turístico Ollantaytambo – Pueblo de Machu picchu.
- Bus de subida Pueblo de Machu picchu – Complejo arqueológico de Machu picchu.
- Guia bilingüe español / ingles.
- Almuerzo pueblo de Machu picchu.
- Tren turistico Pueblo de Machu picchu – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
- Recojo del hotel (Montaña de Colores).
- Transporte Ida y vuelta (Montaña de Colores).
- Desayuno y almuerzo (Montaña de Colores).
- Guia bilingüe español / ingles (Montaña de Colores).
- Palos de caminata, manta, oxigeno y botiquin de primeros auxilio (Montaña de Colores).
- Todos los ingresos de los sitios de visita.
- Traslado Hotel – Aeropuerto.
No Incluye:
- Alimentación no mencionada.
- Entrada Montaña Huaynapicchu (preguntar disponibilidad).
Recomendación para viajar a Machu Picchu:
- Pasaporte original y tarjeta de migración (TAM).
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora».
- Impermeable (poncho largo) en época de lluvia.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Binoculares.
- Lentes para sol, bolsas de plástico.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín liviano.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Dinero adicional (dólares o soles ).
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
Reservar
Tour Machu Picchu Precios
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour.
- Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco, Machu Picchu, Montaña de Colores, Peru, Valle Sagrado de los incas
Descripción
Viaje a Machu Picchu Paquetes
Itinerario
Viaje a Machu Picchu Paquetes
Primer día: Recojo del Aeropuerto – City Tour Cusco
- Representante de la agencia estará a la espera en el Aeropuerto de Cusco, luego nos dirigiremos al hotel de eleccion en Cusco, Mañana libre.
- Pasaremos al punto de encuentro (Plaza de armas) para recogerlos e iniciar el City Tour, los puntos de visita en el City tour sera Koricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca pucara y Tambomachay.
- City Tour culminan 19:00 Hrs.
Segundo día: Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes
- Iniciamos con recojo del Hotel, para dirigirnos al centro arqueológico de Pisac, donde tendremos una visita guiada de 1 hora.
- Luego nos dirigiremos por el Valle Sagrado hasta llegar al Pueblo de Urubamba, lugar donde tendremos un almuerzo Buffet Andino.
- Después nos dirigiremos al pueblo de Ollantaytambo donde visitaremos el centro arqueológico y luego nos dirigiremos a la estacione de trenes para abordar uno con destino al Pueblo de aguas caliente.
- El anfitrión del hotel estará a la espera en la estación de trenes para llevarlos hasta el hotel. por la noche el guía pasara por su hotel para darle todos los detalles del día siguiente.
Tercer día: Machu Picchu – Cusco
- Saldremos muy temprano para dirigirnos y tomar el bus turístico con destino a Machu Picchu. Luego ingresaremos al complejo arqueológico de Machu Picchu donde tendremos un tour de 2 horas a 2y 30 minutos por la ciudadela. retornaremos a la puerta de ingreso a Machu Picchu.
- Luego tomaremos los buses turísticos de retorno al pueblo de Aguas Calientes donde tendremos un delicioso almuerzo, después del almuerzo tendremos un tiempo libre para recorrer el pueblo.
- Después nos dirigiremos a la estación de trenes donde abordaremos el tren de retorno hasta el pueblo de Ollantaytambo, lugar donde nos estaran esperando para regresar a la ciudad de Cusco.
Cuarto día: Traslado al Aeropuerto Cusco
- Mañana libre para poder visitar la parte céntrica del Cusco por cuenta propia.
- Pasaremos por la tarde a una hora oportuna para realizar el traslado al Aeropuerto de Cusco.
Inclusiones
Tour a Machu Picchu desde Cusco barato
Incluye:
- Recojo del Aeropuerto Cusco.
- Transporte ida y vuelta (City Tour Cusco).
- Guiado Profesional (City Tour Cusco).
- Ingresos (City Tour Cusco).
- Transporte ida y vuelta (Valle Sagrado).
- Boleto Turistico (Valle Sagrado).
- Guia bilingüe español / ingles (Valle Sagrado).
- Tren turístico Ollantaytambo – Pueblo de Machu picchu.
- Bus de subida Pueblo de Machu picchu – Complejo arqueológico de Machu picchu.
- Guia bilingüe español / ingles.
- Almuerzo pueblo de Machu picchu.
- Tren turistico Pueblo de Machu picchu – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
- Todos los ingresos de los sitios de visita.
- Traslado Hotel – Aeropuerto.
No Incluye:
- Alimentación no mencionada.
- Entrada Montaña Huaynapicchu (preguntar disponibilidad).
Recomendación para viajar a Machu Picchu:
- Pasaporte original y tarjeta de migración (TAM).
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora».
- Impermeable (poncho largo) en epoca de lluvia.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Binoculares.
- Lentes para sol, bolsas de plástico.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín liviano.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Dinero adicional (dólares o soles ).
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
Reservar
Tour Machu Picchu Precios
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago 1 día antes del tour.
- Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Ingreso a Montaña Waynapicchu / Montaña Machu Picchu.
- Tren Vistadone / Hiran Bingham.
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco, Machu Picchu, Peru, Valle Sagrado de los incas
Descripción
Tour Machu Picchu todo incluido,
Itinerario
Tour Machu Picchu todo incluido
Primer dia: Recojo del Aeropuerto – City Tour Cusco
- Representante de la agencia estará a la espera en el Aeropuerto de Cusco, luego nos dirigiremos al hotel de eleccion en Cusco, Mañana libre.
- Pasaremos al punto de encuentro (Plaza de armas) para recogerlos e iniciar el City Tour, los puntos de visita en el City tour sera Koricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca pucara y Tambomachay.
- City Tour culminan 19:00 Hrs.
Segundo día: Machu Picchu – Cusco
- Primero los recogemos de su hotel en Cusco (04:00 hrs), Nos dirigiremos hasta la estación de Trenes en Ollantaytambo donde tomaremos el tren turístico con destino al pueblo de aguas calientes o Machu Picchu.
- En la estación de trenes del pueblo de Aguas Calientes el guía de South America Exploor lo estará esperado, para dirigirnos y tomar el bus turístico con destino a Machu Picchu.
- Luego ingresaremos al complejo arqueológico de Machu Picchu donde tendremos un tour de 2 horas a 2y 30 minutos por la ciudadela. retornaremos a la puerta de ingreso a Machu Picchu.
- Tomaremos los buses turísticos de retorno al pueblo de Aguas Calientes donde tendremos un delicioso almuerzo, después del almuerzo tendremos un tiempo libre para recorrer el pueblo.
- Después nos dirigiremos a la estación de trenes donde abordaremos el tren de retorno hasta el pueblo de Ollantaytambo, lugar donde nos estaran esperando para regresar a la ciudad de Cusco.
Tercer día: Traslado al Aeropuerto Cusco
- Mañana libre para poder visitar la parte céntrica del Cusco por cuenta propia.
- Pasaremos por la tarde a una hora oportuna para realizar el traslado al Aeropuerto de Cusco.
Inclusiones
Tour Machu Picchu desde Cusco 3 dias 2 noches
Incluye:
- Recojo del Aeropuerto Cusco.
- Transporte ida y vuelta (City Tour Cusco).
- Guiado Profesional (City Tour Cusco).
- Ingresos (City Tour Cusco).
- Tren turístico Ollantaytambo – Pueblo de Machu picchu.
- Bus de subida Pueblo de Machu picchu – Complejo arqueológico de Machu picchu.
- Guia bilingüe español / ingles.
- Almuerzo pueblo de Machu picchu.
- Tren turistico Pueblo de Machu picchu – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
- Todos los ingresos de los sitios de visita.
- Traslado Hotel – Aeropuerto.
No Incluye:
- Alimentación no mencionada.
- Entrada Montaña Huaynapicchu (preguntar disponibilidad).
Recomendación para viajar a Machu Picchu:
- Pasaporte original y tarjeta de migración (TAM).
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora».
- Impermeable (poncho largo) en epoca de lluvia.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Binoculares.
- Lentes para sol, bolsas de plástico.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín liviano.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Dinero adicional (dólares o soles ).
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
Reservar
Tour Machu Picchu Precios
SERVICIO EN GRUPO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
SERVICIO PRIVADO
****Salidas diarias con un mínimo de 02 personas****
Nota:
- Toda reserva se realiza con el 20% del importe total.
- El 80 % restante se hace el pago en Cusco antes del tour.
- Una vez ya realizado el pago del 20 % de la reserva enviar al E-mail southamericaexploor@gmail.com : Comprobante de pago, una fotografía de los pasaportes, fecha del tour y nombre del hotel (recojo).
- El recojo para iniciar el tour se realizan de hospedajes dentro del centro de la ciudad del Cusco.
Adicionales:
- Vuelos Cusco – Lima – Cusco.
- Bus Cusco – Lima – Cusco.
Tour Machu Picchu desde Cusco
Galería
Preguntas Frecuentes
Tags: Cusco, Machu Picchu, Peru