🦜 Tour Collpa de Guacamayo Chuncho 5D/4N | Aventura Profunda en Tambopata
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Explora la Reserva Nacional Tambopata como nunca antes, en un viaje de 5 días y 4 noches diseñado para quienes buscan experiencias auténticas, contacto profundo con la naturaleza y observación de fauna en su máximo esplendor. Desde las coloridas explosiones de guacamayos en la Collpa Chuncho hasta la tranquilidad del Lago Sandoval, este tour te llevará por rutas poco transitadas, alojamientos sostenibles y paisajes vivos que laten al ritmo del río Madre de Dios.
ITINERARIO
☀️Itinerario
✈️Día 1: Puerto Maldonado – Ingreso a la Reserva Nacional de Tambopata – Lodge Amazónico
Recepción y bienvenida
Al llegar al aeropuerto o terminal terrestre de Puerto Maldonado, nuestro equipo te recibirá y trasladará a la oficina principal para el registro del tour. Aquí recibirás una breve orientación sobre la Reserva Nacional de Tambopata, normas de seguridad y detalles del itinerario.
Traslado al puerto y navegación:
Luego del registro, partiremos hacia el Puerto Tambopata, donde iniciaremos una travesía en bote motorizado por el majestuoso río Tambopata durante unas 2 horas. El viaje es una experiencia visual impresionante con paisajes selváticos, aves exóticas y la posibilidad de avistar monos, tucanes o capibaras.
Observación de fauna y flora amazónica:
Durante la navegación, los guías naturalistas compartirán información sobre los ecosistemas de la selva. Podrás admirar árboles gigantes, plantas medicinales y aves coloridas en su hábitat natural.
Almuerzo campestre:
Parada para degustar un almuerzo tipo box lunch con ingredientes frescos de la Amazonía: frutas tropicales, carnes o pescados y bebidas naturales.
Ingreso a la Reserva Nacional de Tambopata:
Continuaremos el viaje hasta llegar al puesto de control de la reserva. Desde aquí inicia una caminata interpretativa por senderos rodeados de orquídeas, bromelias y hongos silvestres.
Llegada al lodge amazónico:
A la llegada, serás recibido con un refrescante jugo de frutas locales. Luego podrás instalarte en tu bungalow ecológico y disfrutar de tiempo libre para descansar.
Caminata de reconocimiento:
Por la tarde, exploraremos los alrededores del lodge para observar mariposas morpho, colibríes y pequeños mamíferos.
Cena amazónica y safari nocturno:
Después de una deliciosa cena con platos típicos de la selva, iniciaremos un safari nocturno para observar ranas, murciélagos, tarántulas y caimanes. Una experiencia única bajo el sonido natural de la selva.
🦜Día 2: Avistamiento de Guacamayos en la Collpa Chuncho y Aventura en Kayak
Despertar temprano y café amazónico:
Iniciamos el día muy temprano con café orgánico y snacks ligeros para aprovechar el amanecer, el mejor momento para la observación de aves.
Navegación hacia la Collpa Chuncho:
Emprendemos un viaje de 1 hora y 30 minutos por el río Tambopata hasta llegar a la famosa Collpa Chuncho, hogar de cientos de guacamayos, loros y pericos que colorean el cielo con su vuelo.
Avistamiento de aves:
Desde una plataforma segura, podrás observar este espectáculo natural mientras los guías explican su comportamiento y la importancia ecológica del lugar.
Desayuno frente a la Collpa:
Degustaremos un desayuno campestre con frutas, jugos naturales, pan artesanal y café amazónico.
Caminata interpretativa:
Recorrido guiado por los senderos cercanos a la collpa, donde podrás ver orquídeas, hongos silvestres y animales como monos o perezosos.
Regreso al lodge y almuerzo amazónico:
Vuelta en bote al lodge para disfrutar de un almuerzo típico: pescado envuelto en hoja de bijao, arroz con castañas y ensaladas frescas.
Aventura en kayak:
Por la tarde, vivirás una experiencia inolvidable remando en kayak por el río Tambopata, rodeado de naturaleza pura y aves acuáticas. Si el clima lo permite, podrás darte un baño en zonas seguras.
Cena amazónica:
Por la noche te espera una cena tradicional y nutritiva con juane, tacacho con cecina y frutas locales.
🦢Día 3: Lago Sandoval – Puente Colgante y Zip-Line
Desayuno energético:
Comenzamos temprano con un desayuno abundante y nutritivo antes de salir rumbo al Lago Sandoval.
Traslado en bote:
Navegaremos durante 1 hora por el río Madre de Dios hasta llegar a la entrada de la reserva. En el trayecto podremos observar capibaras, garzas y cormoranes.
Caminata hacia el Lago Sandoval:
Recorrido de 3 km (aprox. 1 hora) por la selva amazónica, donde conocerás árboles gigantes y flora tropical.
Paseo en canoa tradicional:
Al llegar al lago, disfrutaremos de un paseo en canoa donde podrás ver nutrias gigantes, caimanes, tortugas y aves exóticas.
Almuerzo tipo box lunch:
Disfrutaremos de un almuerzo natural frente al lago, rodeados del paisaje más emblemático de la selva peruana.
Canopy amazónico y zip-line:
Por la tarde, vivirás una experiencia llena de adrenalina cruzando puentes colgantes y deslizándote por una tirolesa de más de 200 metros entre los árboles.
Atardecer amazónico y cena:
Regreso al lodge para disfrutar de un hermoso atardecer y una cena con pescado fresco, yuca y postres tropicales.
Safari nocturno opcional:
Si lo deseas, podrás participar en una caminata nocturna para observar insectos, tarántulas y escuchar los sonidos de la noche amazónica.
🌴Día 4: Exploración del Lago Sandoval – Avistamiento de Fauna – Fogata Amazónica
Amanecer con sonidos de la selva:
Disfruta del despertar natural con el canto de las aves y un café amazónico.
Avistamiento de aves:
Desde un mirador estratégico, podrás observar guacamayos, tucanes, loros y garzas en su hábitat natural.
Desayuno frente al lago:
Desayuno completo con vista panorámica al Lago Sandoval, ideal para conectar con la naturaleza.
Caminata guiada:
Recorrido interpretativo por los senderos del lago, con la oportunidad de ver monos, coatíes, iguanas y mariposas morpho.
Paseo en bote y almuerzo:
Exploración en bote por las zonas más tranquilas del lago. Luego, almuerzo tradicional con productos locales.
Tarde libre y paseo por el río:
Relájate en hamacas o participa en un paseo en bote por el río Tambopata para observar el atardecer y fauna silvestre.
Cena amazónica y fogata:
Cena ligera seguida de una fogata grupal donde los guías compartirán historias y tradiciones de las comunidades nativas de la Amazonía.
🎣Día 5: Despedida de la Selva Amazónica – Retorno a Puerto Maldonado
Despertar y desayuno final:
Último amanecer en la selva con desayuno amazónico y vistas panorámicas.
Caminata corta de despedida:
Paseo final para disfrutar del entorno natural y tomar las últimas fotografías.
Navegación de retorno:
Viaje de aproximadamente 2 horas río abajo hacia Puerto Maldonado.
Llegada a la ciudad y traslado:
Tiempo para organizar el equipaje y visitar tiendas locales con artesanías amazónicas antes del traslado al aeropuerto o terminal.
Fin del Tour Collpa de Guacamayo Chuncho:
Te despedimos con recuerdos inolvidables de la Reserva Nacional de Tambopata, el Lago Sandoval y la magia de la selva peruana.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
🧭 Transporte y traslados
-
🚐 Traslado desde el aeropuerto o terminal terrestre en Puerto Maldonado.
-
🚙 Transporte en vehículo 4×4 hasta la comunidad de Filadelfia.
-
🛶 Navegación fluvial en bote motorizado por los ríos Madre de Dios y Tambopata.
🏕️ Hospedaje ecológico
-
🛏️ 4 noches en lodges amazónicos sostenibles.
-
🌿 Habitaciones privadas con camas cómodas, baño propio, mosquiteros y ventilación natural.
🍽️ Alimentación completa
-
🍳 4 desayunos nutritivos con productos locales.
-
🥘 5 almuerzos tradicionales amazónicos.
-
🍲 4 cenas preparadas con insumos de la región.
-
💧 Agua purificada, infusiones calientes y bebidas naturales.
🌳 Actividades incluidas
-
🦜 Observación de guacamayos en la Collpa Chuncho, la más impresionante del área.
-
🦢 Avistamiento de loros en la colpa de La Cachuela.
-
🛶 Paseo en canoa por el Lago Sandoval.
-
🛶 Descenso en kayak por el río Madre de Dios.
-
🌉 Actividades de aventura: canopy walk y torre panorámica (opcional).
-
🔥 Noche temática con fogata, leyendas locales y técnicas de supervivencia.
👨🏫 Servicio profesional
-
👨🔬 Guías locales especializados en ecoturismo y vida silvestre.
-
👣 Botas de jebe para caminatas.
-
🆘 Asistencia permanente durante todo el recorrido.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
Aunque este es un paquete completo, hay servicios que debes gestionar por tu cuenta:
-
✈️Pasajes aéreos o transporte terrestre hacia/desde Puerto Maldonado.
-
🧴Artículos personales como repelente, protector solar, linterna o botiquín individual.
-
🧥Ropa de lluvia, poncho impermeable o capa para el agua.
-
📶Servicios de telefonía móvil o internet (no disponibles en los lodges).
-
🍻Bebidas alcohólicas, gaseosas, snacks personales.
-
💼Seguro médico o de viaje (altamente recomendable).
-
💸Propinas para guías, barqueros o personal de servicio (opcionales).
-
🛍️Compras personales como artesanías, souvenirs u objetos locales.
-
💡Actividades fuera del itinerario o servicios extras solicitados durante el viaje.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
🎒 ¿Qué llevar?
-
👕 Ropa ligera de manga larga: protege del sol y de los mosquitos. Elige colores neutros para no espantar a los animales.
-
👖 Pantalones largos de trekking o tela resistente: ideales para caminatas en selva húmeda.
-
👟 Zapatillas o botas impermeables: el terreno puede estar fangoso o resbaladizo.
-
🧥 Poncho de lluvia o impermeable: fundamental, sobre todo entre noviembre y marzo.
-
🧢 Sombrero o gorra, lentes de sol y protector solar ecológico.
-
💧 Botella reutilizable o cantimplora: te mantendrás hidratado durante las caminatas.
-
🦟 Repelente de insectos con DEET o fórmula natural.
-
🔦 Linterna frontal con pilas de repuesto: indispensable para actividades nocturnas o cortes de luz.
-
📷 Cámara o celular con batería externa (power bank) para capturar los mejores momentos.
-
🏊 Ropa de baño y toalla de microfibra, por si deseas nadar en el lago o riachuelos.
🧠 Consejos prácticos
-
❌ Evita perfumes y desodorantes con fragancia fuerte: pueden atraer insectos o alterar el comportamiento de la fauna.
-
📵 Prepárate para desconectarte del mundo digital: muchos lodges no cuentan con señal ni internet.
-
🗺️ Sigue siempre las indicaciones del guía, especialmente durante caminatas y avistamientos.
-
💬 Pregunta todo lo que quieras saber: los guías son expertos y están para enriquecer tu experiencia.
-
💤 Descansa bien antes del viaje: la selva es maravillosa, pero exige energía.
-
💸 Lleva efectivo en soles peruanos, ya que no hay cajeros automáticos en la zona.
-
🧴 Lleva medicamentos personales o de uso habitual, como analgésicos, antiinflamatorios o pastillas para el estómago.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
🗓️ ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Tambopata?
La temporada ideal es entre abril y octubre, durante la época seca. Los caminos están más accesibles y hay mejores condiciones para la observación de fauna. Sin embargo, la temporada de lluvias (noviembre a marzo) ofrece una selva más verde, activa y vibrante.
🦜 ¿Cuántos guacamayos se pueden ver en la Collpa Chuncho?
Durante los días de mayor actividad (entre julio y noviembre), se pueden observar entre 50 y 200 guacamayos, loros y pericos alimentándose al mismo tiempo. Es uno de los mayores espectáculos naturales del Amazonas peruano.
🦟 ¿Hay muchos mosquitos en la zona?
Sí. Al tratarse de una región tropical, la presencia de insectos es natural. Usando ropa adecuada y repelente, se pueden evitar picaduras y disfrutar sin molestias. Los lodges proveen mosquiteros en todas las camas.
💉 ¿Necesito alguna vacuna para ingresar?
No es obligatoria ninguna vacuna, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla. También es aconsejable estar al día con la vacuna contra el tétanos. Consulta con tu centro de salud antes de viajar.
📶 ¿Tendré acceso a señal o internet durante el tour?
No. La mayoría de los lodges en esta zona de Tambopata no tienen cobertura celular ni conexión wifi. Esta es una oportunidad perfecta para desconectar y conectar con la naturaleza.
🍽️ ¿Qué tipo de comida se sirve durante el tour?
La alimentación es variada, fresca y local. Se incluyen platos amazónicos y comida criolla peruana, con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten si se solicita con anticipación.
🎣 ¿Puedo participar de la pesca aunque no tenga experiencia?
¡Sí! La pesca es sencilla y supervisada por guías locales. Usamos técnicas tradicionales amazónicas y cañas artesanales. Es común pescar pirañas, sardinas y bagres en los pequeños afluentes del río.
🛏️ ¿Qué tan cómodos son los alojamientos?
Los lodges incluidos en este tour están construidos con materiales sostenibles, rodeados de naturaleza y cuentan con habitaciones privadas, baño propio, camas cómodas, mosquiteros y una atención cálida por parte de comunidades locales.
🧳 ¿Puedo llevar equipaje grande?
Se recomienda llevar solo lo necesario en una mochila o maleta mediana. Si traes equipaje grande, puedes dejarlo en custodia en Puerto Maldonado sin costo adicional.