southamericaexploor@gmail.com   +51 924777238

  • Español
  • English

Baños termales de Guñoc

Baños termales de GuñocBaños termales de Guñoc

Los baños termales de Guñoc, son un destino ideal para relajarse y apreciar de la belleza que brinda la naturaleza. Se encuentran a 4.350 metros sobre el nivel del mar, específicamente cerca de la cordillera de Huayhash en Cajatambo; la cual se puede apreciar mientras se relaja en las aguas termales. La ruta para llegar a los baños termales también es un estupendo sendero para la práctica del ciclismo.

Ubicación de los Baños termales de Guñoc

Las fuentes termales de Guñojg es un recurso turístico termo – medicinal localizado a 4350 m.s.n.m en la cordillera Huayhuash, en Valle de la Comunidad de Uramasa, provincia Cajatambo, región Lima, a 9 horas de la capital. Aquí encontrarás todo el espacio y la tranquilidad para vivir la mejor experiencia en la sierra de Lima.

¿Cómo llegar a los Baños termales de Guñojg desde Lima?

Para llegar a los baños termales de Guñojg es necesario dirigirse primero a la provincia de Cajatambo o a la comunidad campesina de Huayllapa, el cual está ubicado a 3445 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente a 9 horas de Lima. Existen 3 rutas para llegar a Cajatambo, los puntos de referencia son:

  • Primero: Lima seguir la Panamericana norte hasta el desvío Pativilca en el kilómetro 202 y tomar el desvío que sube a la sierra.
  • Segundo: Lima seguir la Panamericana norte hasta Huaura, luego tomar el desvío hacia Sayán y continuar la ruta Churín – Oyón.
  • Tercero: Lima Seguir la Panamericana norte hasta el desvío rio seco hasta Sayan, luego se sigue la ruta Churín – Oyón
  • Ya en Cajatambo seguir la ruta hacia el abra Cruz Punta, desde donde se contempla el nevado Huacshash y Pariaucro, luego continuar por el trayecto del río Pumarinri hacia la cordillera Huayhuash, aquí muy cerca de la carretera se encuentra la catarata Escalón.
  • Finalmente para llegar llegar a las piscinas termales de Guñojg es necesario hacer una caminata de 1.5 km debido a que el lugar está destinado a la práctica de senderismo (el tramo de la carretera faltante está en construcción) una vez en Guñojg puedes aventurarte, caminar 1.5 Km a la hermosa laguna de Viconga.

¿Por qué visitar las Aguas Termales de Gunojg?

Nevados y miradores naturales en Guñoc

  • Los baños termales de Guñoc están entre dos nevados, el Pumarinri y el Millpu. Sin embargo, también está rodeado de varias montañas.

Recorrido de ascenso a Guñoc: trekking y camping.

  • Mientras se asciende, tanto en el tramo con carro o caminando, se pueden observar los campos fértiles y los nevados Huacshan (5600 m.s.n.m.) y el Pariaucro (5500 m.s.n.m.). En este primer tramo, también se puede observar todo el poblado de Cajatambo.

La Cordillera de Huayhuash.

  • Cuando se visitan los baños termales, los turistas también aprovechan para hacer el recorrido de trekking hacia y alrededor de la cordillera de Huayhuash. Se tienen dos opciones: ir rodeando toda la cordillera, lo cual toma unas 2 semanas de caminata; o ir de los baños termales a Huayllapa, en un recorrido de unos 4 días.

El pueblo de Cajatambo.

  • Cajatambo es un pequeño pueblo muy pintoresco que está compuesto por una plaza central y varias casas con balcones coloniales y puertas pequeñas.

El plato bandera: Pari, la sopa de piedra de Cajatambo.

  • Es un plato inventado por los arrieros que cruzaban las montañas y para prepararlo es necesario papa seca, carne desmenuzada de res y de borrego y, obviamente, cuy. Con todo ello, se hace un aderezo y un caldo, con el cual se combate al frío de la sierra.

Sopa de piedra Cajatambo
Recomendaciones:

  • Buenos zapatos o zapatillas para caminar y un bastón de trekking.
  • Ropa abrigadora.
  • Tienda de campaña y bolsa de dormir.
  • Botella de agua.
  • Protector solar y sombrero.
  • Linterna.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Píldoras para el mal de altura.

 

Escribenos al Correo southamericaexploor@gmai.com

Escribenos al Whatsapp +51 918655015

Llamanos al Telefono+51 918655015