Tour a Moray y Salineras de Maras en Cuatrimotos

  • Pozas de sal (Salineras)
  • Centro Arqueológico de Moray
  • Cusco Cuatrimotos
  • cuatrimotos cusco
  • Cuatrimotos Laguna de Huaypo
  • Pozas de sal (Salineras)
  • Centro Arqueológico de Moray
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

🏍️ Tour en Cuatrimotos a Moray y Salineras de Maras

Descripción

🧭 Descripción

El Tour en Cuatrimotos a Moray y Salineras de Maras es una de las experiencias más completas y emocionantes para quienes desean conocer la herencia inca combinando cultura, naturaleza y adrenalina. A bordo de una cuatrimoto, recorrerás rutas rurales del Valle Sagrado, pasando por campos agrícolas, montañas y comunidades tradicionales hasta llegar a dos de los sitios más enigmáticos y fotografiados del Cusco: Moray, el antiguo laboratorio agrícola de los incas, y las impactantes Salineras de Maras, donde se extrae sal desde hace siglos utilizando métodos ancestrales.

Este tour es perfecto para quienes desean escapar de los circuitos convencionales y explorar paisajes rurales a su propio ritmo, con el acompañamiento de guías expertos y con todas las medidas de seguridad.

Itinerario

📍 Itinerario – Tour Moray y Maras en Cuatrimotos

🚩 Punto de partida: Cruzpata

Nuestro recorrido inicia en la comunidad de Cruzpata, entre Chinchero y Maras. Aquí recibirás el equipo de seguridad necesario (casco, guantes, gafas) y una breve charla técnica para aprender a conducir la cuatrimoto. Esta zona es ideal para practicar con tranquilidad, ya que sus caminos rurales son amplios y seguros.

🔎 Importancia: Este punto de inicio ofrece vistas panorámicas de la cordillera del Vilcanota y es la puerta de entrada a los paisajes del Valle Sagrado.


🌀 Moray: los anillos agrícolas de los incas

Después de conducir por senderos de tierra entre campos de papa, habas y cebada, llegamos a Moray, un conjunto de terrazas circulares excavadas en la tierra que los incas utilizaban como centro experimental agrícola.

Cada nivel del círculo recreaba un microclima diferente, lo que les permitía domesticar especies y adaptar cultivos a distintos pisos ecológicos. El guía te explicará cómo este sistema ancestral influenció la agricultura andina hasta hoy.

🔎 Valor histórico: Moray es símbolo de la ingeniería agrícola inca y su profundo conocimiento de los ecosistemas.


🧂 Salineras de Maras: el tesoro blanco de los Andes

Continuamos la ruta hasta un punto panorámico de las famosas Salineras de Maras, ubicadas en la ladera de una quebrada. Estas más de 3,000 pozas de sal activas datan de tiempos preincaicos y son operadas hoy por familias locales.

Desde el mirador natural podrás apreciar el paisaje escalonado en todo su esplendor y conocer el proceso de extracción artesanal que se ha mantenido por generaciones. Quienes deseen ingresar a las pozas pueden hacerlo por cuenta propia (opcional).

🔎 Valor cultural: Estas salineras son un ejemplo viviente de sostenibilidad comunal y herencia ancestral.


🏁 Retorno por caminos escénicos

Tras visitar ambos sitios, retornamos por una ruta diferente, disfrutando del atardecer sobre los campos andinos, con vistas hacia el nevado Chicon, el pueblo de Maras y los valles intermedios. Al final, entregamos las cuatrimotos y retornamos a Cusco en transporte privado.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el tour?

  • 🚐 Transporte turístico ida y vuelta desde Cusco
    Servicio cómodo y seguro desde tu alojamiento hasta el punto de partida en Cruzpata y retorno a la ciudad al finalizar la actividad.

  • 🏍️ Cuatrimoto individual o doble (a elección)
    Vehículos automáticos o semiautomáticos de fácil manejo, en óptimas condiciones, adaptadas para todo tipo de participante.

  • ⛑️ Equipo de seguridad completo
    Se proporciona casco, guantes, gafas protectoras y poncho en caso de lluvia. Todo el equipo está certificado y en buen estado.

  • 🧑‍🏫 Guía profesional bilingüe (español – inglés)
    Acompañamiento constante de un guía especializado en turismo de aventura y cultura andina, con experiencia en la ruta.

  • 📸 Paradas estratégicas para fotos y explicación guiada
    Incluye tiempo en Moray, el mirador de las Salineras de Maras y otros puntos con valor paisajístico o cultural.

  • 🛠️ Soporte logístico y técnico durante toda la ruta
    Personal de apoyo capacitado para resolver cualquier imprevisto mecánico o de emergencia durante el recorrido.

  • 👥 Grupos pequeños
    Para una experiencia personalizada, segura y más fluida. Ideal para parejas, grupos de amigos o viajeros solos.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye?

  1. 🎟️ Entrada a Moray
    No está incluido el Boleto Turístico Parcial (S/70.00) ni el Boleto General (S/130.00), requeridos para ingresar al sitio arqueológico.
  2. 🎟️ Entrada a las Salineras de Maras
    Costo adicional de S/10.00 por persona, si deseas ingresar directamente a las pozas (opcional, se puede solo observar desde el mirador).
  3. 🥤 Alimentos o bebidas
    No incluye snacks, bebidas ni alimentación. Se recomienda llevar una botella de agua reutilizable y algún refrigerio personal.
  4. 🧥 Indumentaria personal o ropa impermeable
    El viajero debe traer su propia ropa adecuada para clima de montaña: chaqueta, pantalón cómodo, gorro o ropa impermeable en época de lluvia.
  5. 🩺 Seguro médico o de viaje
    No se incluye seguro personal. Se recomienda viajar con un seguro contratado por el propio pasajero.
  6. 💸 Propinas voluntarias
    Las gratificaciones al guía o conductor son opcionales y no están contempladas en el precio del tour.

Recomendaciones

🧭 Recomendaciones para el Tour

Para que disfrutes esta experiencia de manera segura, cómoda y plena, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • 👕 Viste ropa cómoda y deportiva
    Usa pantalón largo, camiseta de manga larga y una casaca ligera. Evita ropa blanca o delicada, ya que los caminos son de tierra y puede haber polvo.
  • 👟 Lleva calzado cerrado
    Lo ideal son zapatillas deportivas o botas de trekking. Evita sandalias o calzado sin sujeción, ya que podrías perder estabilidad al conducir.
  • 🧥 Prepárate para cambios de clima
    En Cusco el clima es muy variable. Trae una casaca impermeable o un poncho, especialmente si haces el tour en temporada de lluvias (noviembre a marzo).
  • 🧴 Protección solar
    Aplica bloqueador antes del tour y lleva gafas de sol con filtro UV y sombrero o gorra. La radiación solar en altura es intensa incluso en días nublados.
  • 🦟 Usa repelente contra insectos
    Aunque el recorrido no es selvático, el uso de repelente es útil, sobre todo si eres sensible a las picaduras.
  • 🎒 Lleva solo lo necesario
    Usa una riñonera o mochila pequeña para guardar tus objetos personales: agua, snacks, cámara y documentos. Evita mochilas grandes o pesadas.
  • 📸 Lleva tu cámara o celular con batería completa
    Los paisajes en Moray, Maras y el trayecto intermedio son espectaculares. También puedes llevar un powerbank si lo deseas.
  • 🚫 Evita consumir alcohol o comidas pesadas antes del tour
    El recorrido exige concentración al conducir, por lo que es mejor mantener el cuerpo ligero y bien hidratado.
  • 🪪 Lleva tu documento de identidad o pasaporte
    Siempre es recomendable llevarlo contigo por cualquier emergencia o requerimiento.
  • 💰 Lleva dinero en efectivo en soles
    Para entradas no incluidas (Moray y Salineras) o compras locales. No siempre hay acceso a pagos digitales en la zona rural.

FAQs

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

🏍️ ¿Necesito experiencia previa para conducir cuatrimotos?

No. Las cuatrimotos son automáticas o semiautomáticas, muy fáciles de manejar. Al inicio del tour recibirás una charla técnica y una breve práctica guiada. Cualquier persona sin experiencia puede hacerlo con confianza.

👥 ¿Puedo ir como pasajero si no deseo conducir?

Sí. Puedes participar como copiloto en una cuatrimoto doble. Esta opción es ideal para quienes prefieren disfrutar del paisaje sin manejar.

🎟️ ¿El ingreso a Moray y a las Salineras está incluido?

No. El ingreso a Moray requiere el Boleto Turístico Parcial (S/70.00) o General (S/130.00). El ingreso a las Salineras cuesta S/20.00 y es opcional. Ambos pagos se realizan directamente en el lugar.

🛤️ ¿Qué tipo de camino se recorre durante el tour?

Se transitan caminos afirmados, de tierra y trochas rurales. Es una ruta escénica, segura y bien mantenida, diseñada para viajeros de todo nivel físico.

🌦️ ¿El tour se realiza en temporada de lluvias?

Sí. El tour opera durante todo el año. En época de lluvias (noviembre a marzo) se recomienda llevar ropa impermeable. En días con clima extremo el tour puede ser reprogramado por seguridad.

👶 ¿Hay edad mínima para participar?

Para conducir, se recomienda tener mínimo 16 años (con autorización). Para ir como pasajero, se permiten mayores de 12 años acompañados por un adulto responsable.

🧳 ¿Puedo llevar mochila grande o equipaje?

No. Durante el recorrido solo se permite llevar una mochila pequeña o riñonera. El resto del equipaje puede quedarse en tu alojamiento o en el vehículo de apoyo.

🩺 ¿Hay restricciones médicas para este tour?

Sí. No se recomienda el tour a personas con lesiones de espalda, movilidad limitada, problemas cardíacos o mujeres embarazadas. Consulta previamente si tienes alguna condición de salud específica.